Halle para el gabinete
Con concejales radicales en el palco, los candidatos del PJ mostraron la unidad; Solanas y Pedro Báez las grandes ausencias, este último uno de los principales impulsores de la reelección de la actual intendenta.
Lejos de las especulaciones que vaticinaban un clima hostil, en la tarde de este martes, en el histórico local del sector que lidera el ex intendente José Carlos Halle, se vivió un clima de fiesta.
Y no era para menos: todos los candidatos del justicialismo se hacían presentes en el local del hallismo en calle Belgrano para mostrar la unidad.
Una unidad que el propio líder del sector, José Carlos Halle, tuvo que instar para lograr, resignando a su precandidatura a intendente luego del pedido de “baño de humildad” que realizara Urribarri.
El de este martes fue un acto en el cual la principal protagonista fue Blanca Osuna, única candidata del oficialismo en Paraná, con quien el sector anfitrión siempre mantuvo fuertes diferencias, sobre todo en los primeros dos años de su gestión al frente del municipio de la capital.
Sin embargo, hoy, lejos de todas esas rispideces, el hallismo se mostró alineado y no solo recibió a Osuna sino que la aplaudió fuertemente a la hora de hablarle a la militancia de Halle.
El acto que encabezó Urribarri, el último en llegar a la promotora, tuvo como fin presentar formalmente a los candidatos del PJ y de el encuentro participaron el candidato a gobernador, Gustavo Bordet, su compañero de fórmula, Adan Bahl, el candidato a senador, José Cáceres y por supuesto, la fórmula Osuna-Uranga, que disputará la ciudad capital.
También estuvieron presentes Juan Manuel Huss, Gustavo Osuna, Gustavo Guzmán, Emilce Pross, Alicia Portillo, Elizabeth Gonzalez, entre otros candidatos.
En el palco también se vio a las actuales ediles del radicalismo, Roxana Villagra y Adriana Torner, quienes hace poco, saltaron a las filas del urribarrismo luego de que la UCR se quedara, por primera vez en su historia, sin representación en las urnas para la candidatura a gobernador.
Dos fueron las grandes ausencias con respecto a los referentes de la capital entrerriana, desconociéndose los motivos de las mismas: el actual diputado nacional y candidato a repetir su cargo, Julio Solanas y el ministro y candidato a diputado provincial, Pedro Báez, éste último uno de los principales impulsores de la reelección de Blanca Osuna.
El primero en hablar fue el anfitrión, José Carlos Halle, quien muy brevemente agradeció a su militancia por participar y sostuvo que “en alguna medida intentamos expresar aquí la unidad del peronismo en Paraná. Unidad que no significa ser todos iguales, somos distintos y así distintos nos reconocemos, nos respetamos y vamos camino a la victoria el 9 de agosto y el 25 de octubre”.
“En nombre del movimiento peronista 26 de julio, de nuestros compañeros, queremos decirte Pato (Urribarri), Gustavo (Bordet), Beto (Bahl), Blanca (Osuna), Martin (Uranga), José (Cáceres), en nombre de todos, que estamos presentes, trabajando en la unidad del peronismo, para la victoria. Nosotros hemos resignado en pos de objetivos mayores”.
Más breve fue el discurso del vicegobernador quien sostuvo “en este lugar solamente encontramos compañeros y compañeras que nos conocemos desde que volvió la democracia, valoro enormemente lo que ha expresado José Carlos”.
Luego fue la hora de Blanca Osuna, momento de mayor protagonismo en el acto ya que era la primera vez que la misma le hablaba a la militancia de Halle, un sector que la ha sabido criticar fuertemente durante su gestión.
Hoy, lejos de esas críticas, Osuna, con pedidos de fotos, fue muy bien recibida por el hallismo a quienes les manifestó “este lugar no me resulta ajeno”, recordándoles cuando “trabajó con José Carlos para que él llegue a la municipalidad en el 2007. Lo hicimos con amor, también resignando”.
“Objetivos superiores no son los cargos, más allá que en la definición haya que plasmarse en cargos, el objetivo superior son las cosas por la que nosotros vamos y nos juntamos, es consolidar a la patria, hacer honor a la transformación que el Pato hizo en la provincia y seguir trabajando por una Paraná donde todos nos sintamos orgullosos”, sostuvo Blanca.
Agregando “A Paraná les faltan cosas, solamente compañeros, y la única manera de resolverlo es con fuertes acuerdos y con u na garantía de trabajo en consonancia con la nación, con Scioli, con la provincia, con Gustavo, el Beto y el Pato y con todos ustedes”.
Por ultimo Osuna sostuvo “Yo le he agradecido al Turco que hayamos sido capaces de gestar esta base de acuerdo. El Pato ha encontrado compañeros generosos, porque hay que ser generosos para acordar y privilegiar, sé lo que cuesta”, momento que se llevó la ovación del sector del ex intendente, pidiéndole a la militancia “vamos a trabajar compañeros haciéndole honor, como buenos peronistas, para que Scioli sea el presidente de la nación junto con Zaninni, para que en la provincia Gustavo y el Beto gobiernen y nosotros desde nuestra querida Paraná”.
Luego fueron las palabras del ministro de gobierno y candidato a vicegobernador Adán Bahl, quien tras enunciar algunas de las políticas que ha llevado a cabo el gobierno provincial y de criticar fuertemente a la oposición, habló del futuro del anfitrión, manifestando “Halle va a estar en nuestro equipo”, dejando en claro que la intención es que el ex intendente forme parte del gabinete de Bordet.
En el mismo sentido el candidato a gobernador del PJ, Gustavo Bordet, instó a la militancia a seguir militando y trabajando para llegar a la victoria el 9 de agosto y el 25 de octubre, agradeciendo a Halle por los gestos de unidad y a Urribarri por los logros conseguidos.
Urribarri fue quien cerró el acto con un discurso donde habló de las obras que realizo en sus años de gobierno, manifestándole a la militancia que esas eran sus banderas para militar por la formula Bordet-Bahl, a quien calificó como “los mejores por lejos” ya que representan “el paso generacional que demandaba la sociedad” y fundamentalmente, porque “tienen formación, experiencia, determinación para cuidar los cambios y para profundizar lo que se hizo en la provincia”.
Urribarri fue quien cerró el acto con un discurso donde habló de las obras que realizo en sus años de gobierno, manifestándole a la militancia que esas eran sus banderas para militar por la formula Bordet-Bahl, a quien calificó como “los mejores por lejos” ya que representan “el paso generacional que demandaba la sociedad” y fundamentalmente, porque “tienen formación, experiencia, determinación para cuidar los cambios y para profundizar lo que se hizo en la provincia”.
Asimismo, Urribarri aseguró que el candidato a presidente del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, con quien reveló que minutos atrás había mantenido una charla telefónica para invitarlo a distintos actos de su campaña presidencial por el país, le había reafirmado el compromiso de hacer todas las obras que demande la capital entrerriana si llega al sillón de Rivadavia.
Por último, Urribarri, parece que acordándose de un ex gobernador, sostuvo, algo que ayer repitió en un acto Ramírez “en Entre Ríos se terminaron los personalismos, yo no quiero ser líder indiscutido de nada, yo quiero seguir siendo parte de este equipo”.
