Una multitud acompañó a Scioli, Zannini, Urribarri y Bordet en Gualeguaychú.

Estalló el corsódromo

El candidato a presidente del PJ volvió a anunciar que su par entrerriano “será protagonista” de su gobierno.

Una multitud de referentes y militantes se congregó este sábado al mediodía el corsódromo de Gualeguaychú para recibir a la fórmula presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli y Carlos Zannini y a la los candidatos del justicialismo entrerriano, Sergio Urribari y Gustavo Bordet.

Del acto participó toda la dirigencia y referentes del justicialismo entrerriano, destacándose entre ellos, José Caceres, Adan Bahl, Blanca Osuna, Enrique Cresto, Juan Jose Bahillo, Julio Solanas, Pedro Guastavino, Luis Erro, José Lauritto, Marcelo Bisgoni, Diego Lara, Pedro Baez, Juan Jose Canali, Alfredo Francolini, Juan Carlos Chagas, Laura Stratta, Ariel Robles, Juan Manuel Huss, entre otros.

En el acto Scioli nuevamente elogió a su par entrerriano y anunció que “será protagonista” de su gobierno en el caso de que acceda a la presidencia manifestando “Pato, Entre Ríos y Argentina te necesitan”.

“Por algo elegimos esta tierra para comenzar nuestra campaña”, evocó Scioli, antes de expresar: “Quiero dejar aquí mi reconocimiento y gratitud al Pato Urribarri, tanto desde lo personal, como desde lo político. Es un grande. Generoso y solidario, fue, es y seguirá siendo un gran protagonista de este proyecto político. No tengo absolutamente ninguna duda”, se explayó Scioli. “Pato, Entre Ríos y Argentina te necesitan más que nunca”, remató.

En su segunda visita a la provincia en el marco de la campaña para las PASO del 9 de agosto, y horas después de que su esposa, la empresaria Karina Rabollini, desplegará una intensa agenda en Paraná, Scioli fue el orador de cierre del acto.

Destacó en su discurso la transformación y el crecimiento de Entre Ríos en materia turística, productiva, educativa y de infraestructura, entre otros aspectos, y pidió el voto a los entrerrianos tanto para la fórmula que integra con Zannini, como para los candidatos provinciales y locales.

Al binomio integrado por Bordet y Bahl lo calificó como “una fórmula de lujo y, luego, se refirió a algunos de sus proyectos para el país: “Quiero comprometerme a desarrollar cada vez más la industria argentina, a cuidar el empleo y a movilizar los recursos humanos y naturales que tiene Entre Ríos, ubicada en el corazón del Mercosur”, expuso.

El candidato aprovechó para dirigirse al sector productivo: “Mi mensaje hacia los pequeños y medianos productores es que vamos a trabajar con cada sector y cada economía regional. Somos la fórmula más federal y vamos a estar a disposición de todos los argentinos. No hay para nosotros provincias ni pueblos chicos”, introdujo.

Luego, completó: “Mientras algunos dirigentes de entidades rurales priorizan y anteponen las cuestiones políticas y se dejan llevar por la bronca, nosotros nos dejamos llevar por la voluntad de cumplir con las asignaturas pendientes y dar tranquilidad al sector”, señaló. “En este lugar donde se firmó la alianza del pasado, venimos a proponer la gran gesta del futuro”, acotó finalmente.

Urribarri, por su parte manifestó “Este humilde entrerriano que fue acompañado por Cristina Fernández de Kirchner como nunca antes en la historia por un Presidente argentino quiere dar una calurosa bienvenida a la fórmula que es la más fiel expresión del federalismo argentino”.

Tras evocar la figura de Néstor Kirchner, el gobernador y candidato a diputado provincial resaltó los logros de la gestión de Cristina, a quien definió como “la mujer más valiente que nos ha dado la política”. Luego, destacó políticas públicas y concreciones logradas tanto a nivel nacional, como en la provincia.

“Hoy hemos recuperado el Estado como herramienta de transformación y la política es la que gobierna y maneja la economía, en un país en el que, durante años, los gerentes de las multinacionales ponían ministros para su propio beneficio. Estamos felices por este presente de autonomía y soberanía”, continuó el mandatario.

Luego, destacó que Argentina esté viviendo el ciclo democrático más prolongado de la historia “y también el más profundo en materia de empoderamiento ciudadano, ya que hoy todos los argentinos ejercen derechos”, indicó.

Valoró la impronta de Scioli y de Zannini y los consideró seguros continuadores de “los extraordinarios gobiernos de Néstor y Cristina”. “Sabemos que son consecuentes, tienen los objetivos claros y son agradecidos. Van a poder sortear cualquier obstáculo que se les presente”, vaticinó luego.

Por último, aseguró: “Este entrerriano, los 20.000 que están acá y la mayoría de nuestro pueblo vamos a dejar toda la energía para alcanzar victorias contundentes en agosto y en octubre”.

Gustavo Bordet, candidato a suceder a Urribarri, destacó a su turno la amplia presencia militante “mostrando el apoyo a la continuidad que garantizan Scioli y Zannini”. Consideró luego que “el progreso y la transformación no pueden detenerse” y se mostró como “garantía de gobernabilidad”.

“Tenemos los mejores hombres y las mejores mujeres para seguir adelante con este proyecto en toda la provincia de Entre Ríos, y también tenemos para garantizar la continuidad y la gobernabilidad de Entre Ríos el acompañamiento y la sabiduría de nuestros mayores, de nuestras mujeres que le ponen el cuerpo todos los días en nuestras casas, educando a nuestros hijos, en el trabajo al lado nuestro y los jóvenes que hace mucho tiempo dejaron de ser el futuro para ser hoy el presente de esta Argentina”, dijo Bordet.

“Encarnamos este proyecto con política pero también desde el corazón, porque alguien que quiere gobernar no lo puede hacer sólo desde lo técnico si no tiene la capacidad de emocionarse”, expresó el intendente de Concordia.

Finalmente pidió: “Pongamos lo mejor de nosotros para este 9 de agosto, porque el 9 definimos la próxima elección, vamos con fuerza, vamos con todo para poder seguir la transformación que necesitamos, con la memoria de Néstor, vamos con Cristina, con el Pato, vamos con Daniel y con Zaninni, vamos todos juntos hasta la victoria, hasta la victoria de Entre Ríos, hasta la victoria siempre”.

A su turno, el candidato a vicepresidente Carlos Zannini se refirió a la provincia como “una tierra federal” y resaltó “la capacidad política que demuestran los sectores que apoyan y acompañan al Pato Urribarri. Sé que aquí anidan cuadros políticos de jerarquía que tienen que prestar servicio no sólo en Entre Ríos, sino en toda la patria”.

Se refirió en extenso a la batalla contra los fondos buitre y proclamó “la continuidad de 12 años de reconstrucción, reparación y ampliación de derechos”. Luego, retomó los dichos de Urribarri: “Es cierto lo que dice el Pato: la política tiene que estar en el centro de las decisiones, teniendo en cuenta el bien común”, sostuvo.

Finalmente, pidió el voto para la fórmula que integra junto a Scioli: “Somos una buena mezcla, ya que venimos de vidas muy distintas. El es hijo de empresario y yo, de una empleada doméstica y un albañil. Esta es la maravillosa historia de la Argentina: que podamos juntarnos y trabajar unidos”, concluyó.

Este es uno de los actos más importantes del interior del país que ha encabezado la formula Scioli-Zannini en lo que va de su campaña presidencial.

Dejar Comentario