Juan Javier García: “Cuando debieron estar comprometidos se dedicaron a concurrir al gimnasio, a dormir la siesta».

Repartiendo culpas

“Quiero ser claro: aunque seamos poquitos no aceptaremos aquellos que pretendan poner la cara haciendo la plancha, mirando como si nada pasa desde el balcón”.

El ministro de planificación y presidente del Consejo Departamental del PJ, Juan Javier García, analizó políticamente los resultados y la perfomance del justicialismo en su localidad, Federación, poniendo énfasis en la necesidad del “cambio de actitud” en los candidatos, la dirigencia, parte de la militancia y destacó “la falta de compromiso del funcionarizado local” para trabajar la instalación de la propuesta peronista.

“Nuestro candidato a intendente para el 25 de octubre será sin ningún lugar a dudas Néstor Berterame. Es el hombre que encabeza nuestra propuesta por eso aquellos dirigentes, candidatos, referentes que no estén de acuerdo que se queden en sus casas, que no molesten, que no se preocupen ni se hagan los distraídos como hasta ahora porque nosotros trabajaremos sin descanso para revertir la realidad”.

“En Federación se puede revertir el resultado alcanzado. En política absolutamente todo es posible. Hay que tener en cuenta lo que pasó en la ciudad de Buenos Aires cuando Rodríguez Larreta le gana a Martín Lousteau por más de 20 puntos en la primer elección, pero luego en el ballotaje Lousteau achicó notablemente y no es intendente por un margen de tres puntos.”

“Para que exista esto en Federación debe reformularse todo empezando por el comportamiento de los que acompañan a Néstor Berterame en la boleta. Por ejemplo Manuel Abreu, que encabeza la lista de concejales debe ayudar más a Néstor así como todos sumamos como cuando “Manucho” fue intendente”.

“No alcanza con aquellos que están cuando viene Ester Goris y hablan de Evita, que teorizan o publican cosas en los medios y después se desentienden por completo de la defensa de la propuesta peronista. Si no se juegan, no ponen sus autos, no se comprometen verdaderamente, que no se preocupen, que se queden en sus casas, que no molesten apareciendo para figurar”.

2Nosotros continuaremos con los compañeros y compañeras que sean leales y honestos esa es la única manera de recuperarse en la disputa” indicó. “El funcionariado deberá dar sus explicaciones al peronismo”.

“Nosotros escuchamos de todo estos últimos días. Se dijo que se cortó la boleta y se hizo un gran daño. Es cierto que el funcionariado en general de Federación no estuvo a la altura del momento político y a eso el peronismo llegado el momento le pedirá explicaciones, porque cuando debieron estar comprometidos se dedicaron a concurrir al gimnasio, a dormir la siesta, a participar de los juegos lúdicos o a otra cosa que nada tenía que ver con el momento político en el que se debía poner todas las energías para defender este proceso de inclusión”.

“Estamos aquellos que tenemos responsabilidades de funciones y políticas en la provincia, que a su vez tenemos compromisos de aportar en lo territorial o se puede mencionar a los funcionarios de CAFESG que también tienen su cuota de responsabilidad política, pero por ejemplo genero malestar que el Director del Hospital de Federación no se lo vio caminar con la propuesta, cuando me venía desde Paraná a acompañarlo a Néstor Berterame en la campaña para recorrer las calles”.

“No es el momento de dar nombre porque no suma al momento pero igual podría enumerar otro con facilidad. Por eso disputaremos el 25 de octubre con inteligencia, pero con un verdadero compromiso peronista como debe ser; quiero ser claro aunque seamos poquitos no aceptaremos aquellos que pretendan poner la cara haciendo la plancha mirando como si nada pasa desde el balcón”.

“Puede ser que debamos corregir la logística –siguió diciendo García- la comunicación debemos tener en cuenta que no explicamos correctamente el contexto internacional y la devaluación del Yen en el mundo que golpeó directamente las economías regionales y las actividades productivas de nuestros pueblos, en ningún lado vimos publicado que se le quitaron las retenciones al arroz. Tenemos a nuestro favor la defensa del precio del dólar y que en la Argentina tampoco hay devaluación como pretenden las corporaciones mediáticas y económicas del mundo porque eso perjudicara directamente las clases trabajadoras”.

“Perón lo decía la organización vence al tiempo. Tenemos que hacer la autocrítica hacia adentro. Debemos tener un plateo solidó para encarar los dos meses que tenemos por delante porque se puede revertir la elección. El peronismo en la historia se recupero de cosas peores para eso los que estemos decididos a jugarnos la vida por el proyecto debemos defender cada uno de los temas de la plataforma”.

“Tenemos las obras, bajamos las políticas públicas de la nación y de la provincia inclusive contaremos con la presencia en la campaña de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que cierra su mandato con más del 60 % de imagen positiva al igual que nuestro Gobernador Sergio Urribarri. Los entrerrianos tienen motivos de sobra por eso ya decidieron que Gustavo Bordet sea el próximo Gobernador y el compañero Daniel Scioli nuestro próximo presidente”.

Dejar Comentario