Francisco Garcilazo: “En ATE faltan 8 millones de pesos”.

“Por eso hoy tenemos 5 mil afiliados menos porque el gremio no lucha”

“Hoy en el municipio hay compañeros que están rentados por el señor Pelandino para ir a romper cualquier estructura gremial que se arme” dijo el candidato a conducir el gremio por la lista verde ANUSATE.

“Es la primera vez que el compañero de fórmula, que tiene que ser de la costa del Uruguay, es un municipal. Es un desafío interesante”.

“Hace poco más de tres años iniciamos la afiliación de municipales a ATE, hoy somos más de 900. Es un proceso que hemos logrado en Paraná. Hemos trabajado en conjunto con otros sindicatos en una mesa sindical, siempre en beneficio del trabajador”.

“Desde ATE hemos impuesto y es nuestra bandera que lo que se consigue sea para todos los trabajadores. Vamos por la bandera de transparentar las gestiones sindicales”.

“Hay que recuperar el salario porque el trabajo municipal no puede ser un complemento, y también las condiciones laborales, porque el municipal presta servicios fundamentales para la ciudad. Eso es responsabilidad de la conducción actual”.

“En Paraná somos el motor del 35% de la ciudad, tener un salario bajo municipal en la ciudad afecta a la ciudad. El salario está por debajo de la canasta básica”.

“Esta patronal nos ha ido bicicleteando los acuerdos para que el trabajador recién a mitad de año vea un salario más o menos como la gente, mientras tanto la inflación te vino persiguiendo de atrás”.

“El flagelo más grande que tiene el asalariado es la inflación. Los gremios privados acuerdan con la patronal y se ve feo pero nuestro jefe es el gobernador, es el Estado y se ve feo que acuerden bajo inflación, que tengan miles y miles precarizados”.

“No le echo la culpa a la patronal sino a ocho años de un gremialismo entregado, facilista, sin lucha en la calle. Si no salen los docentes a luchar, desde ATE no se lucha”.

“Tenemos que recuperar ATE Entre Ríos para los trabajadores, nosotros estamos en la calle y no hemos parado y las seis seccionales que son de ANUSATE están en la calle”.

“Nos da vergüenza decir que el salón del gremio en calle Colón cuando lo quiere usar un compañero no está habilitado. Vemos un no trabajo del gremio en no preocuparse por los trabajadores. Un balance que cerró con déficit de 8 millones de pesos, o sea, en ATE faltan 8 millones de pesos”.

“En el oficialismo de ATE decían que han abierto seccionales y han generado gastos. Pero uno abre seccionales cuando tiene con qué. Si uno abre una seccional que en el tiempo no da frutos, la gente se va. Por eso hoy tenemos 5 mil afiliados menos. Nos endeudamos para un crecimiento pero no se peleó por el compañero, entonces se fue. Hay seccionales que tienen menos de 200 compañeros, que es lo que pide el estatuto”.

“Nuestra lista es la verde ANUSATE, estamos planteando el cambio. Tiene que existir la alternancia política que junto al control es la clave del crecimiento”.

“En el hospital San Martín hay asamblea indefinida porque no se ponen de acuerdo los empleados porque hay gremiales pagos para ir y romper, en vez de ayudar al trabajador”.

“Hoy en el municipio hay compañeros que están rentados por el señor Pelandino para ir a romper cualquier estructura gremial que se arme. Eso no tiene que pasar. Todos los recursos económicos y humanos tienen que ir a la lucha para defender al trabajador, somos gremios, para eso estamos”.

“Los trabajadores todos los meses aportan para que hagamos algo, no para que estemos sentados en un escritorio dejando pasar el tiempo”.

Dejar Comentario