Marcelo Haddad: “Hay 70 mil votos en disputa, por lo que vamos a hacer una gran elección».

«No hubo una decisión de voto en blanco, fue un problema de corte y confusión”

“Este sistema no da para más, exigimos uno que mejore la cuestión electoral; aunque los tiempos no dan para octubre, sí para el próximo período”.

“Nosotros creemos que las PASO fueron una elección en la que se nacionalizó y polarizó. No pudimos instalar el debate en la ciudad, que lleva 32 años gobernada con muy pocos apellidos; no se debatió un proyecto de ciudad, la ciudadanía tiene que conocerle la voz al candidato”.

“Al no tener competencia interna, pasamos a octubre, en donde va a haber mayor clarificación, con cuatro boletas largas. Nosotros planteamos la boleta única o el voto electrónico, pero no un mecanismo que, con estas características, no le hace un favor al sistema democrático”.

“No hubo una decisión de voto en blanco, porque de hecho se votaron en otras categorías, pero es un problema de corte y confusión; este sistema no da para más, pero quien está en el poder no lo va a cambiar porque le permite sostenerse. Exigimos un sistema que mejore la cuestión electoral, y aunque los tiempos no dan para octubre, sí para el próximo período”.

En cuanto a las expectativas para las elecciones generales, Haddad manifestó: “Entre los votos en blanco y aquellos que no votaron al primero o al segundo, hay como 70.000 votos, por lo que hay posibilidades de hacer una gran elección. Nosotros vamos a instalar un debate entre lo nuevo y lo viejo, creo que hay una oportunidad para dar un paso hacia adelante, con personas que pueden cambiar el rumbo de la ciudad”.

En relación a la idea de incorporar un concejal al cuerpo legislativo, sostuvo, “es muy importante que la voz progresista siga en la ciudad, las ordenanzas más emblemáticas han sido producto de nuestra intervención”.

Dejar Comentario