La respuesta no se hizo esperar
“Cada uno sabe qué es lo que está en juego; el tiempo que nos llevó ordenar la municipalidad, dejar en claro quién gobernaba, que no había cogobierno, había situaciones gravísimas de explotación de trabajadores, le pusimos límites a las mutuales que triangulaban con el sindicato que llevaba adelante Vásquez, se vendían cargos, eso tiene que quedar en claro”.
“Nos estamos preparando para recibir a la primavera con diversas actividades, hay música, teatro, eventos culturales y deportivos en la zona del río, actividades en las plazas y parques de la ciudad, hay propuestas para todo el mundo”.
“Siento toda la energía que corresponde a una etapa con las caminatas que hemos hecho, las recorridas, se basan en obras y acciones que venimos desarrollando. Eso esta bueno y es movilizador. Cuando vemos las obras terminadas en los barrios, coronan un esfuerzo común de vecinos y municipio y nos da muchísima alegría”.
“Replica movimientos absolutamente favorables, estamos llegando a un punto en el que mi apelación y la de quienes estamos trabajando es que cada cual tiene que dar cuenta de lo que hizo cuando tuvo la oportunidad».
Además, luego de que el candidato a intendente de Cambiemos, Sergio Varisco, se reuniera con el ex titular del sindicato municipal, Hugo Vásquez, y de que hiciera duras declaraciones contra la gestión municipal, Osuna dijo a este medio:
“La competencia en Paraná es con personas que conocemos y nos conocen y lo mejor es que cada uno hable de lo que hizo cuando tuvo la oportunidad, que cuente Varisco qué hizo cuando fue legislador y cuando fue intendente, eso le da seriedad”.
“Él anda diciendo qué va a hacer, ideas a futuro sin basamentos, que contrarían cuestiones que tienen que ver con una refundación de la ciudad, parecen promesas a nuevo y son cosas que nosotros ya venimos haciendo pero que él no hizo cuando tuvo la posibilidad”.
“En este proceso complejo y apasionante de definir quién gobierna la provincia, la ciudad y la nación, lo mejor es que cada cual pueda definir verdaderamente a quién tiene enfrente. Ese es un punto clave. La única manera es que cada uno rinda cuenta porque no nacimos ayer, venimos realizando actividades políticas”.
“Nuestra campaña es en torno a las cosas que concretamos, la gestión de residuos de la ciudad, las políticas de mujeres, el reordenamiento del tránsito, hablamos de cosas concretas que hicimos, lo mismo cuando fui legisladora”.
“Es como una evaluación, cada uno debe decir qué hizo, qué aportó, me encanta hacer eso porque sé que trabajé responsablemente. Conozco perfectamente las cosas que se pueden y deben seguir haciendo en Paraná, pero sobre la base que nosotros hicimos”.
“Cada uno sabe qué es lo que está en juego. Todo el tiempo que nos llevó ordenar la municipalidad, dejar en claro quién gobernaba, que no había cogobierno, había situaciones gravísimas de explotación de trabajadores, que cuando le pusimos límites a las mutuales que triangulaban con el sindicato que llevaba adelante Vásquez, se vendían cargos, eso tiene que quedar en claro”.
“Esas cosas son las que ponemos sobre la mesa y decimos que generamos la primera paritaria municipal en la provincia y estamos en condiciones de seguir avanzando en ese camino, con un ámbito de discusión donde se discute el salario, la vestimenta, el equipamiento, la capacitación”.
“Eso es lo que con orgullo podemos mostrar de manera concreta y respalda lo que podemos continuar”.
“Falta mucho para el 25 de octubre, no es la primera campaña que tengo, las cosas se resuelven el día que la gente vota. Mientras tanto hay especulación pero no entro en esa, uno trabaja para que el paranaense defina qué quiere para esta ciudad”.
