El Movimiento Sindical Peronista integrado a pleno a la campaña del FpV.

“No queremos a los paranaenses cercados por la basura arrojada deliberadamente en la calle”

El ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, se reunió con la conducción del Movimiento Sindical Peronista de Paraná, encuadramiento político del sindicalismo paranaense que integra más de 40 organizaciones con jurisdicción en la ciudad.

En el encuentro se analizó la coyuntura electoral y la participación de los trabajadores organizados en la campaña del Frente para la Victoria en Paraná.

Los dirigentes sindicales expresaron su voluntad de integrarse al comando departamental de campaña del FPV y poner a disposición la estructura de afiliados que adhieren a la propuesta electoral oficialista, para asegurar el triunfo de Blanca Osuna en Paraná y de Bordet en la provincia.

Con la participación del ministro Báez, se barajaron iniciativas a desarrollar conjuntamente con los candidatos del FPV y afiliados, delegados y dirigentes, de manera de multiplicar el barrido territorial desde la participación militante de los afiliados sindicales en los barrios y lugares de trabajo y residencia.

“La propuesta electoral del Frente para la Victoria es la única que contiene los intereses de los trabajadores, no en forma de promesas, sino como realidad concreta expresada durante estos doce años de gobierno; mejoras en términos de empleo, salarios, condiciones laborales, acceso a laeducación, vivienda, salud, turismo, al consumo digno, a una vida en familia sin sobresaltos”

“Por eso queremos que esta política continúe en la provincia de la mano de la fórmula Bordet Bahl y en Paraná con Blanca Osuna, en una intendencia que ha hecho de esta ciudad una ciudad inclusiva y disfrutable para todos los paranaenses, librada de los personajes que tuvieron a los ciudadanos cercados por la basura arrojada deliberadamente en la calle”, expresaron los dirigentes en el transcurso del encuentro, ratificando la voluntad de integrarse plenamente en las tareas de campaña electoral del FPV.

El movimiento sindical ya viene realizando su aporte a la campaña electoral como lo hizo para las PASO, pero se propone redoblar esfuerzos en forma coordinada, para asegurar un triunfo electoral que confiera una legitimidad sólida a las autoridades electas para continuar con las políticas que benefician a los trabajadores, y a la vez, según manifestaron “para mostrar dónde está parado claramente el sindicalismo que defiende los intereses de los trabajadores y por lo tanto del conjunto de la ciudadanía, en tiempos en que vemos cómo algunos que se decían dirigentes sindicales y tenían a los trabajadores de rehenes, reaparecen ahora aliados a fantasmas del pasado proponiendo reconstruir la ciudad”, cerraron.

Dejar Comentario