“Con este gesto allanamos el camino”
Bordet, Bahl, Osuna, Vázquez, Huss y Guzmán, entre otros, participaron de la reinauguración de la Casa del Peronismo, en un acto que organizó el diputado provincial que participó de la interna por la intendencia.
La Casa del Peronismo en Paraná, el local de Rubén Almará, fue reinaugurada este miércoles, luego de haber servido como básica para la precandidatura a la intendencia del diputado en las PASO.
En el acto organizado por el legislador estuvieron presentes el candidato a gobernador del FpV, Gustavo Bordet; su vice, Adán Bahl; la intendenta Blanca Osuna; el diputado Ángel Vázquez; y los concejales Juan Manuel Huss y Gustavo Guzmán, que van por la diputación nacional y provincial respectivamente.
«El peronismo es un espacio político que da posibilidad de ir a las primarias y poder discutir ahí los matices, pero también el peronismo siempre tuvo una capacidad para reconstruirse y para generar las condiciones de unidad necesarias para tener un triunfo. A los oponentes los tenemos en la derecha, en lo que representa el macrismo y sus aliados acá en la provincia de Entre Ríos», aseveró el candidato a gobernador Gustavo Bordet.
«Necesitamos tener una sinergia en la gestión, que nace con Daniel Scioli, sigue con nuestra fórmula, con nuestros legisladores y con Blanca en Paraná, donde vamos a obtener un triunfo claro y contundente», expresó Bordet.
«Tenemos que trabajar todos al lado de Blanca para poder llevar un triunfo a Paraná que nos permita ir por todo lo que nos está faltando. El gabinete municipal va a definir las obras de infraestructura y desde el gobierno provincial vamos a poner todo para llevarlas adelante, ejecutarlas, conseguir el financiamiento y para lograr el acompañamiento que se necesita para hacer esta transformación que Paraná necesita en los tiempos que quedan», sostuvo.
«Por eso es esta convocatoria a redoblar esfuerzos, trabajar, poner lo mejor de cada uno, a convocar a los jóvenes, a nuestras mujeres, a todos los trabajadores, al Movimiento Obrero Organizado que es la columna vertebral de nuestro movimiento», pidió.
Además, aseveró: «Nosotros no venimos a hacer ningún ajuste donde la variable sean los trabajadores. Quiero darles la seguridad que en nuestro gobierno no va haber ninguna ley 8706 ó 9235. En nuestro gobierno vamos a trabajar con todas las organizaciones gremiales, como lo hacemos desde el municipio y el gobierno de la provincia, con vocación de diálogo y de búsqueda de soluciones».
«Para agradecerle al Pato todo lo que ha hecho por el peronismo, la única forma es con votos. Por eso vamos a poner todas las garras con los jóvenes, las mujeres, los trabajadores, con Blanca, con Beto, el Pato, nuestros legisladores para que Paraná tenga un triunfo claro y contundente, para que no retroceda 20 años, siga por esta senda de crecimiento y pondremos todo lo mejor de nosotros para tener una gran ciudad con Rubén, Daniel, Gastón y todos los que participaron en la PASO unidos», refirió.
Por otro lado, Bordet resaltó la «fortaleza legislativa», principalmente del candidato a senador José Cáceres «que es un hombre comprometido con su ciudad, que ha puesto lo mejor de sí también para el departamento. Con esta fortaleza que tenemos, con estos compañeros, resulta imprescindible tener esta sinergia».
Seguir defendiendo y cuidando lo logrado
En tanto, el candidato a vicegobernador, Adán Bahl, dijo que “la verdad que me puso muy contento cuando Rubén nos invitó” y puntualizó que “nos quedan solo cuatro semanas para el 25 de octubre. Tenemos y queremos ganar el gobierno. Tenemos que hacerlo. Fundamentalmente porque queremos seguir construyendo esta Argentina, con inclusión, y también porque tenemos que seguir defendiendo y cuidando todo lo que se ha logrado”.
Agregó que “tenemos que ganar el gobierno porque aún queda mucho por hacer. Esta Argentina se va construyendo, día a día, en los barrios, como ustedes lo ven, en los pueblos, juntas de gobierno, en las ciudades. Ese es el desafío. Y también tenemos que ganar el gobierno, porque es necesario seguir haciendo un gobierno para levantar las banderas de la solidaridad, la inclusión, y el desarrollo, este concepto del que tanto habla Daniel Scioli”.
Puntualizó que “durante todo este tiempo, la Argentina ha venido con un proceso de crecimiento con inclusión. La Argentina ha crecido siempre, en la historia, con ciclos económicos, pero ha crecido para muy pocos. Ahora ha detenido este proceso de crecimiento con inclusión, y estamos mejor, pero tenemos que ir a una nueva etapa de desarrollo. Eso es lo que necesitamos. Un Estado presente, que se ocupe, que otorgue derechos. Y eso, compañeros, téngalo en cuenta. Eso es lo que molesta a muchos que quieren volver atrás, y añoran un estado ausente, o presente para pocos, y no presente para la mayoría. Un estado que se achique”.
Resaltó: “Nosotros no queremos eso. Queremos una patria grande que nos incluya a todos los argentinos, a todos los entrerrianos y a todos los paranaenses. Por eso, quiero darles, sinceramente, las gracias a todos los que están aquí, por el esfuerzo que han hecho en la etapa hasta el 9 de agosto. Por el esfuerzo de estar aquí, por las horas que le han dedicado a la militancia, a recorrer las calles”.
Tenemos que trabajar
Por su parte, la candidata intendenta de Paraná y candidata a la reelección del cargo, destacó que “esto es producto de la energía que fructifica en estas cosas, en cosas buenas, cosas buenas para el Frente Para la Victoria que representamos, tenemos que trabajar con esa alegría que nos acompaña en cada recorrida, con la buena onda que nos reciben los vecinos y con la que abrazamos a tanta gente”.
Osuna afirmó que “si no es por los militantes, uno a veces no tiene esta posibilidad, tenemos que seguir poniéndole fuerza, nuestro camino es amplio, es para todos, es de mucho amor, es con Scioli, con Zannini, con Bordet, con Bahl, tenemos que seguir trabajando codo a codo, y vamos por una Paraná grande, hermosa”.
Acompañando
Para dar inicio, el ex candidato a intendente de Paraná por el Frente para la Victoria y actual diputado Provincial, Rubén Almará luego de dar la bienvenida dijo: «cuando comenzamos esta ilusión, aquí en este lugar junto a algunos compañeros, no éramos muchos, imaginamos una Paraná donde realmente nosotros pensábamos que había algunos errores a nuestra interpretación, decimos participar en una interna con las reglas de juego del partido justicialista, las aceptamos, así jugamos. La gente nos dijo no necesitamos un cambio, no necesitamos nada, necesitamos nada más que tal vez la continuidad de un gobierno. Eso es lo que dijo la gente y es la realidad».
Almará puntualizó que «en virtud de eso, nosotros inmediatamente de haber terminado esta interna, hicimos lo que se hizo en el peronismo, el que gana conduce y el que pierde acompaña. Y nos pusimos a disposición de todos los peronistas, fundamentalmente de aquellos que ganaron, sin descuidar aquellos pedidos de justicia que todavía los hay en la capital de la provincia».
Señaló que “con este gesto allanamos el camino y nos ponemos a disposición porque entiendo que no podemos retroceder y vamos poner todo para que el peronismo se imponga en la provincia y en Paraná”.
Aseguró que «vamos a poner todo, absolutamente todo para que el peronismo gane en la provincia y en Paraná».
