Urribarri y Bordet fueron recibidos por la presidenta de Chile.

Misión

Michelle Bachelet recibió al gobernador y al candidato a sucederlo para firmar acuerdos, mientras se encuentran en el vecino país junto a los empresarios más importantes de la provincia para entablar lazos comerciales.

El gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, y el candidato a sucederlo e intendente de Concordia, Gustavo Bordet, fueron recibidos en Chile por la presidenta Michelle Bachelet.

Urribarri y Bordet están acompañados por 15 de los más importantes empresarios de la provincia y desde hoy hasta mañana mantendrán encuentros para entablar lazos comerciales en el país transandino.

El gobernador expresó: «¡Gracias Presidenta Michelle Bachelet por el recibimiento y por los acuerdos que fortalecen el intercambio comercial entre Chile y la provincia de Entre Ríos!»

«Este encuentro ratifica el nivel y la importancia que Entre Ríos ha logrado, tanto a nivel nacional como regional y poder dialogar sobre el Tratado Transpacífico, que es trascendente. Le contamos a la presidenta Bachelet de qué se trata esta misión comercial de una provincia que exporta a 156 países del mundo y que tiene a Chile como cuarto destino de sus exportaciones. Es un mercado que tenemos que cuidar y acrecentar», dijo Urribarri.

Además, el gobernador agregó: «Chile compra manufacturas y productos farmacéuticos a nuestra provincia. Es el cuarto destino de lo producido en cadenas con mucho valor agregado. Esto es muy importante. Llegamos en un momento justo, cuando ellos acaban de firmar un tratado comercial de enorme relevancia con otros países. Este tratado pone a Chile con posibilidades de ser plataforma de otros países de la región. Pensamos que una buena relación comercial e institucional en este marco puede ser muy provechosa para Entre Ríos en los próximos años».

«Chile firmó un acuerdo, el pacto Transpacífico, luego de cinco años de negociaciones entre Estados Unidos, Chile, Japón, Australia, Brunei, Canadá, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. ¡Esto es muy importante para la región!», expresó.

«Tenemos mucho por hacer juntos. Estamos trabajando en la concreción del Corredor Bioceánico, con la gigantesca obra del túnel de Aguas Negras, un paso por la cordillera que va a ser clave. Un corredor que atraviesa el centro del país y Entre Ríos rumbo a Brasil, al puerto de Santos. Quién se hubiera imaginado siquiera que el puerto de Valparaíso en el Pacífico un día se iba a unir con el puerto paulista. Falta muy poco para eso, y es uno de los mejores ejemplos de la integración a partir de una política común»afirmó el gobernador.

«Tenemos una visión política que nos permite seguir construyendo los vínculos necesarios para hacer de esta América Latina el mejor lugar del mundo, con un rol protagónico de nuestros pueblos, a partir de modelos económicos inclusivos, que no dejan libradas a las grandes mayorías a lo que deciden los mercados. Así es en nuestro país desde el gobierno de Néstor Kirchner, ahora en el de Cristina Fernandez de Kirchner y así será en el gobierno de Daniel Scioli», finalizó Urribarri.

Bordet, por su parte, declaró: «Un honor haber compartido un encuentro con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien nos recibió en la residencia oficial de Viña del Mar».

«Las alianzas estratégicas tienen gran valor para el desarrollo de las regiones y entre países limítrofes como Argentina y Chile se incrementan las posibilidades de avanzar en políticas comunes», afirmó.

«Es marcado el interés de Chile en nuestra oferta exportable. Las rondas de negocios que iniciaron los empresarios entrerrianos con sus pares chilenos seguramente serán exitosas» dijo.

«También resulta fundamental abrir una puerta al Pacífico para la producción entrerriana a través de Chile. Los aspectos logísticos son muy complejos cuando se trata de llegar al sudeste asiático, por lo que estamos ante una gran oportunidad».

«Y de eso se trata, de seguir generando oportunidades para que Entre Ríos se consolide como una gran polo agro alimentario, con agregado de valor, que genere cada vez más trabajo y desarrollo», finalizó Bordet.

Dejar Comentario