Inauguró un Centro Integrador Comunitario en Concordia
«Podemos gobernar esta provincia porque sabemos desde el primer día como hacerlo y porque podemos mostrar logros y conquistas en Concordia y en toda la provincia. Los candidatos sin propuestas sólo apelan a discursos vacíos”.
“Este profundo proceso de inclusión social que se inició en Entre Ríos con Sergio Urribarri no se va a detener», expresó el candidato a gobernador Gustavo Bordet luego de dejar inaugurado un Centro Integrador Comunitario (CIC) en la zona noroeste de Concordia y entregar 78 familias sus nuevas viviendas.
“Se terminaron las políticas sociales focalizadas y el clientelismo que degrada a las personas. Vamos a sostener las políticas sociales universales y la mano solidaria del Estado independientemente de los pensamientos políticos de cada vecino. Y esto no es una promesa de campaña. Es un compromiso que asumo después de haber gobernado una ciudad que durante dos períodos consecutivos confió en este proyecto y seguramente volverá a hacerlo», dijo Bordet.
«Vivimos un momento histórico junto a vecinos de distintos barrios de la zona noroeste con quienes dejamos inaugurado el nuevo Centro Integrador Comunitario, una verdadera obra para ellos. Son cientos de familias que ya viven de una manera digna, con renovadas esperanzas y mejores expectativas. Con ganas de seguir adelante y dejarles a sus hijos un futuro alentador. Este es un gran proceso de inclusión, estamos saldando una gran deuda social», explicó el intendente de Concordia a la prensa.
Acompañado por el candidato a sucederlo, Enrique Cresto; el diputado provincial Edgardo Jakimchuk y el vocal de Cafesg, Angel Giano, Bordet remarcó: «Estas son obras para una ciudad inclusiva con movilidad social ascendente. Recuperamos espacios públicos para que todos puedan vivir dignamente y lo vamos a seguir haciendo en toda la provincia», agregó.
El CIC cuenta además con una ubicación clave. “Por eso estamos seguros de que será epicentro de distintos barrios de la zona y buscamos continuar con el proceso de descentralización de la atención a distintos sectores de la ciudad, para que muchas familias puedan recibir la atención médica que les corresponde, por ejemplo, sin tener que ir hasta el centro”, afirmó Bordet
En ese marco, hizo referencia a su propuesta de descentralizar la atención primaria de la salud si accede a la gobernación. «Esto significa reasignar partidas presupuestarias. Se gana calidad en la atención primaria. En salud hay que resolver rápido. Es el paso previo al hospital» Destacó además la iniciativa de Daniel Scioli de los hospitales intermedios que son las unidades de pronta atención conocidos como UPA.
«Es necesario que estos hospitales intermedios estén en todas las provincias y que puedan actuar de amortiguador entre el centro de salud y el hospital. Entonces al hospital ingresan pacientes agudos o que necesitan una internación prolongada. Lo que pueda resolver durante las 24 horas se hará en el hospital intermedio. Esto nos posibilitará, primero, mejorar sustancialmente el sistema sanitario», aseveró finalmente Bordet.
