Este es otro de los departamentos en los que el FpV buscará sumar una diferencia importante para la provincia.
En la ciudad de Concepción del Uruguay, José Lauritto pretende quedarse con el municipio que actualmente preside Carlos Scheppens. El ministro estará acompañado por Martín Oliva y enfrentan a Juan Ruiz Orrico y Jorge Osorio (Cambiemos); Verónica Magni y Pablo Pescio (Partido Socialista); y José Paolazzi y Oscar Martin (Unión Popular).
En las primarias se impuso el Frente Para la Victoria con 21323 votos, seguido por Cambiemos 5745 votos.
En Basavilbaso van por la intendencia Horacio Flores y Mariano Verbauvede (Frente para la Victoria); Gustavo Hein y Juan Fleger (Cambiemos); y Juan Modornel – Mario Arcusin (Unión Popular).
En las primarias ganó el Frente Para la Victoria logró 3844 votos, de los que Flores sacó 2463 votos, Hein obtuvo 1086 votos.
En Caseros los candidatos son Ángela Scarbol y Cristian Montañana (Frente para la Victoria); Ramón Cornejo y Lucas Scevola (Cambiemos); Alejandro Farías y Walter Colombo (Unión Vecinal Caseros).
En Colonia Elía Ramón Barrera y Walter Heidenreij representan al Frente para la Victoria y Enrique Albiaque y Marcelo Sánchez a Cambiemos.
En Herrera la única fórmula que va por la intendencia es la de Carlos Curuchet y Orlando Barboza, del Frente para la Victoria.
En Primero de Mayo Lilian Versoletto y Néstor Medail (Frente para la Victoria), Aníbal Rottoli y Genaro Udrizard (Cambiemos) son los que van por la intendencia.
En Pronunciamiento Luis Sandoval y Marcela Dallasuana (Frente para la Victoria) enfrentan a Aníbal Martínez y Selva Dimier (Cambiemos).
El único candidato de San Justo es Leonardo Cergneux, del FpV, que está acompañado en la fórmula por Fernando Viganoni.
Por Santa Anita los candidatos son Horacio Amavet y Sergio Bach (Frente para la Victoria) y Diego Riedel y María Imelda Vasinger (Cambiemos).
En Villa Mantero Jorge Holzman y Marcelo Díaz (Frente para la Victoria) van mano a mano contra Cristian Schenfeld – Bernardino Michel (Cambiemos).
