Propone debate con la oposición
«Los mensajes no pueden homogeneizarse o estandarizarse y yo no soy quien para evaluar a gente de la que he aprendido; no es sano confiarse o descansar, ahora hay que ir para adelante».
Horas luego de las elecciones, el electo intendente de Seguí Cristian Treppo hizo referencia al discurso de menosprecio hacia su actual gestión que marcó la oposición.
“En campaña se dice cualquier cosa, total, como después no necesitan explicar nada. Luego del ballotage quisiera saber qué ideas tienen para mejorar Seguí, porque hay gente de la oposición que mezcla las cosas diciendo: “no me escuchan”; pero cuando he hablado, resulta que los que no escuchan son ellos, porque las cosas deben hacerse como ellos dicen, y les puedo garantizar que cada vez que hacemos algo desde nuestra gestión lo hacemos bien e informándonos de todo”.
“La posibilidad del debate está, pero enserio, porque si vamos a hablar del futuro de Seguí, hagámoslo muy enserio; porque para hablar al ñudo nosotros no tenemos tiempo; ahora, si son cuestiones reales y por el bien de nuestro pueblo, puedo estar horas sentado escuchando y debatiendo para ver cómo las mejoramos”, puntualizó Treppo.
Además expresó:
“Tuvimos el acompañamiento de la ciudadanía y eso genera alegría, pero tengo el sabor amargo por las derrotas que se dieron en otros lugares; como Viale, Crespo, San Benito, Ramírez, Nogoyá, con quienes hemos trabajado muy bien, en conjunto, con un vínculo muy intenso. Estoy contento pero con tristeza”.
“No evalúo sobre los demás, no corresponde. Yo he tenido derrotas y triunfos, cada cual hace su análisis. Felicito al grupo de trabajo, los militantes, quienes son el verdadero generador del éxito y la ciudadanía de Seguí por participar”.
“En términos personales, es un orgullo, esta fue la primera vez que definí mano a mano contra alguien. Uno se preguntaba cómo hacer para que te vote alguien que nunca lo había hecho, y a nosotros nos acompañaron muchos de otros espacios o ideologías».
“Siempre militamos la boleta completa y logramos que en Seguí se gane en todas las categorías, aunque con pequeñas diferencias en los cortes”.
“Hay que comprender que cada ciudad -por más chica que sea- hasta las juntas de gobierno, tienen su propia idiosincrasia, más allá de las similitudes. Los mensajes no pueden homogeneizarse o estandarizarse y yo no soy quien para evaluar a gente de la que he aprendido”.
“No creo que sea sano confiarse o descansar, en ningún aspecto de la vida. Nosotros hicimos una gestión de carácter histórico. Hay que generar empatía con los vecinos, recorrer las calles, saber sobre las inquietudes nuevas. Nosotros nunca descansamos, trabajamos voto a voto”.
“Ahora tendremos que seguir para adelante. Desde la gestión, no creo que haya inconvenientes, Sergio Urribarri nunca discriminó a ningún intendente, por más que sea de otro partido. Hay que trabajar juntos y construir el espíritu militante, estamos convencidos que de todo lo que se hace es con buena leche”.
