«Lamentamos la decisión inconsulta de Fuertes»
El diputado electo del Frente UNA, Gustavo Zavallo, se refirió al rol que tendrá en la legislatura entrerriana a partir del 10 de diciembre próximo: “Siempre hemos dicho que, para nosotros, el valor de la coherencia es innegociable.
«Por eso es que vamos a conservar la palabra y ser respetuosos con el mandato que nos otorgó la gente, que es el de control y oposición. Manteniendo ese eje, como lo ha hecho Cristina Cremer a nivel nacional, aspiramos a sostener una oposición constructiva: ni hacernos oficialistas ni tampoco poner palos en la rueda a las iniciativas que sean para el bien de los entrerrianos”.
“Desde nuestro bloque en la Cámara de Diputados vamos a buscar incidir en la agenda de temas centrales, intentando que la legislatura sea la caja de resonancia de los problemas de la gente y no que siga alejada de las cuestiones que verdaderamente nos preocupan como ciudadanos, tal como sucedió en estos últimos cuatro años”, explicó el referente massista. “En esa línea, por ejemplo, es hora que tengamos una nueva ley de ética pública en la provincia, donde se vayan acabando los privilegios de los que hoy gozan los políticos”.
Zavallo también advirtió: “Hay que seguir con especial énfasis todo lo que va a tratar la legislatura en este tiempo de transición hasta que cambie la composición de la misma, porque existen temas pendientes que pueden impactar en todos los entrerrianos, como es la posible aprobación de una prórroga en la reforma impositiva sancionada hace dos años y que vence el 31 de diciembre del corriente año”. En ese marco, agregó: “Esto implicaría prorrogar por cuatro años más este brutal impuestazo que perjudica al grueso de nuestra población. Espero, por el contrario, que el contador Bordet comience por hacer una revisión de la calidad del gasto público y direccionar el mismo hacia las cuestiones más elementales, dejando de lado el imperdonable despilfarro observado en este tiempo”.
Balotaje.
Al ser consultado sobre la segunda vuelta electoral, el diputado de UNA aseveró: “La instancia del 22 de noviembre no es una elección, sino una opción. Visualizo cierto grado de chatura: por un lado, un oficialismo empecinado en mantener viejas prácticas basadas en la agresividad y las campañas sucias que le hacen un flaco favor a Daniel Scioli; y, por el otro, un candidato que se mueve sin profundizar ni darle demasiado contenido a sus propuestas”.
“De todos modos, algo es indiscutible: en el país ha triunfado la idea de un cambio, luego de doce años de kirchnerismo. El 65% de los argentinos votó en contra de la continuidad de lo actual”.
“Toda elección deja un mensaje: en Entre Ríos, felizmente y gracias a la labor militante, pudimos mejorar los resultados en todas las categorías con respecto a las PASO, pero en especial en el cuerpo de presidente de la nación, donde terminamos aportándole 165.000 votos a Sergio Massa”.
Fuertes.
Sobre la decisión de Adrián Fuertes de apoyar a Daniel Scioli, el ex diputado nacional relató sus sensaciones: “Nos enteramos el mismo martes por los medios de comunicación, pese a que habíamos participado del mismo espacio político. Estábamos convocados para el día miércoles a la reunión de la mesa nacional de UNA, donde se consensuó un documento programático de cara al balotaje. Lamentamos esta decisión inconsulta de Fuertes, pero sobre todo la forma de expresarla, dado que cada uno tiene el derecho de votar por Scioli o Macri; sin embargo, una cosa es decirlo en la municipalidad de Villaguay o en su casa, y otra muy diferente es manifestarlo desde el despacho del gobernador. Ha sido una decepción muy grande para el electorado y la militancia que nos acompañó, porque él se presentaba como algo distinto al oficialismo”.
Con respecto al futuro, Zavallo dijo: “La gente nos ha dejado una enorme enseñanza: aquí nadie es dueño de los votos. Algunos cometen el gravísimo error de creer que cooptando a tal o cual dirigente se producirá una transferencia de cierto caudal electoral. Por el contrario, cuando la ciudadanía tiene decidido un rumbo, en este caso de cambio, estas conductas camaleónicas sólo generan repudio e indignación”.
“Nuestro espacio deja semillas plantadas en cada localidad, con un buen número de concejales en las principales ciudades de la provincia y con referencias claras que deberán consolidar y ampliar el trabajo que se hizo a las apuradas para esta elección. Para profundizar esa tarea es que próximamente comenzaremos a organizar mesas departamentales, como así también una mesa provincial de UNA que ratificará nuestro alineamiento con Sergio Massa, el dirigente que mejor expresa el tiempo que viene en la Argentina”, finalizó.
Fuente: TV Zonal de Viale
