ATE volvió a ser de los trabajadores”
Luego de que el ministerio de Trabajo frenara la asunción y de que los electos presentaran los papeles correspondientes, finalmente este viernes toma posesión la nueva conducción.
Ante una gran presencia de público, en la mañana de este viernes asumen las nuevas autoridades de ATE, lideradas por Oscar Muntes, de la lista verde.
En la semana, Francisco Garcilazo, representante de ese sector había afirmado:
“Nosotros ya tomamos la conducción del gremio, la gestión saliente nos dio el mando. Todo quedó en las actas, que son las pruebas más importantes para aceptar el traspaso”.
“La ley no acciona para atrás. Al principio hubo irregularidades nacionales de la elección, el ministerio revisó toda la elección nacional, Cuando vio que estaba todo bien, en orden, se le dio por ganada a la Lista Verde, eso fue hace dos semanas”.
“En provincia de Buenos Aires faltaban algunas ciudades y se pedía que se vote de nuevo, ya que hay más impugnaciones que diferencias. Cuando sucede eso, el ministerio llama a elecciones en esas localidades y se resuelve el problema. Después de analizar la provincia de Buenos Aires, se tomó otras provincias, como Entre Ríos, Catamarca, La Rioja o Misiones, que asumió el viernes pasado y después le llegó una medida cautelar que dice que esperen para asumir. El ministerio acciona posteriormente a los hechos”.
“Nuestra Junta Electoral es imparcial, la misma junta te dice no avancen en el desarrollo de la administración. La elección fue transparente de punta a punta. La impugnación que dice Méndez nace improcedente, porque hay un plazo para presentarlas y él realiza esas impugnaciones fuera del término”.
“El candidato Blanco era el tesorero de Pelandino, pero el 6 terminó su mandato; no pueden continuar, no hay prórroga, no existe esa medida y es parte de un sueño de esa gente. La realidad es que se ganó la elección transparentemente y que hubo impugnaciones fuera de término. De todas maneras, el ministerio sigue analizado cada provincia”.
“En Entre Ríos hay una medida cautelar. Desde la Junta Electoral fue todo convalidado, nos dio el acta de escrutinio definitivo firmada por todos los integrantes. Méndez se negó a firmar para ensuciar el terreno, no firmó y eso es un acto de no reconocimiento; o sea, podés firmar en desacuerdo, pero él decide no firmar”.
“La Junta Electoral no trabajó a favor de nadie, destacamos también el labor de Laura Alberto, quien estuvo siempre en el medio. Esa junta dice ustedes perdieron porque hubo otra lista que sacó más votos. Todos esos papeles fueron a la Junta Electoral Nacional, pero no hay otra cuestión”.
Municipio de Paraná:
“Sobre el traspaso en el municipio, estamos en discusión. Ya hemos tenido comunicación con Sergio Varisco, tanto antes como después de las elecciones. Él nos expresó que no iba a echar nadie, aunque iba a revisar la cuestión de Recursos Humanos y que iba a re-ordenar cuestiones que, en definitiva, nosotros siempre apoyamos, mientras no perjudiquen al trabajador”.
“Todas las actas y consensos con sindicatos reunidos, son derechos adquiridos, no se puede retroceder. La gestión entrante expresa que no hay que suplantar a nadie, sino de reubicar y generar un trabajo eficiente para prestarle un mejor servicio al vecino; hay buen diálogo”.
“El 11 de diciembre cambia nuestro patrón pero los problemas de los trabajadores municipales Paraná, como el salario, no se modifican”.
“Este viernes es el acto de proclama. Estamos en proceso de organización y ATE volvió a ser de los trabajadores”.
