Scheppens acompaña a Bordet en su gira por Uruguay.

Primer Foro Nacional de Puertos

El gobernador electo de la provincia está en el vecino país para en donde participa de una serie de reuniones con autoridades de la Cancillería, es acompañado por el intendente de Concepción del Uruguay, uno de los que suena para el gabinete.

El intendente de Concepción del Uruguay Carlos Schepens, y el gobernador electo de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se encuentran en la ciudad de Montevideo participando de una ronda de encuentros con autoridades de la Cancillería de la República Oriental del Uruguay. Participaron además en la el “Primer Foro Nacional de Puertos” del Uruguay, en el palacio legislativo de Montevideo.

El gobernador electo Gustavo Bordet acordó este jueves con el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa promover una agenda conjunta con intendentes de las costas uruguaya y entrerriana a fin de avanzar en una plan portuario y productivo en común.

“Para nosotros la relación con Entre Ríos es privilegiada y estratégica”, afirmó el diplomático luego del encuentro que se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay en Montevideo. “Haber estado con el gobernador electo de Entre Ríos para nosotros constituye un gran honor y esperemos que a partir de este momento nuestras relaciones se intensifiquen, se profundicen y no tengo ninguna duda que vamos a trabajar en conjunto muy bien, a través de esa concepción que tenemos común”, explicó Nin Novoa quien fue vicepresidente de Uruguay durante el anterior gobierno de Tabaré.

Bordet, quien participó en Montevideo del 1º Foro de Sistema Nacional de Puertos, junto al ministro de Transporte del vecino país, Víctor Rossi, legisladores y funcionarios uruguayos, y Carlos Schepens, afirmó: “Queremos reforzar todo lo que se ha venido trabajando desde la gestión de Sergio Urribarri, que ha tomado con mucha fuerza las relaciones de la provincia de Entre Ríos con Uruguay”.

“Entre Ríos es una provincia que tiene una característica insular entre dos grandes ríos como el Paraná y el Uruguay y sin embargo no tiene ningún puerto de ultramar. Por eso nosotros venimos trabajando desde esta gestión con el gobernador Sergio Urribarri y lo que nos va a tocar a partir del 10 de diciembre es poder tener y contar con puertos tanto para la hidrovía del río Paraná como para la hidrovía del río Uruguay”, explicó Bordet.

Dejar Comentario