“A Scioli lo vi muy sólido”
“Después de anoche puede que los indecisos hayan tomado una posición porque fue un momento que ayudó a reflexionar”.
“El debate fue importante como herramienta. Si la gente escuchó con atención, ambos hicieron sus planteos brevemente, manifestaron las ideas centrales que desarrollarán.
“Daniel Scioli, a quien lo vi muy sólido, planteó la continuidad de las buenas políticas públicas y la transformación sobre la industrialización, el trabajo y la educación. Por su parte, Mauricio Macri estuvo preocupado en sostener que Scioli era la continuidad e intentó ligar la figura de Scioli al actual gobierno”.
“En el debate Scioli quiso plantear que a lo bueno lo va a continuar y a lo malo lo va a modificar, ese fue el espíritu de su exposición. Hay cosas que Macri decía que Scioli no contestaba, pero era al revés; Scioli le preguntó, en más de una ocasión, sobre la devaluación, pero a eso Macri no respondió. A mí me satisfacen los hechos, no solamente las definiciones que se dan”.
“Hay una diferencia notable entre ambos planteos. El de Macri, con un Estado alejado, mientras que Scioli presenta un Estado con presencia. Scioli es un líder diferente, ha conformado en su provincia un gabinete muy plural, tanto con aquellos que están cerca del kirchnerismo y quienes son del peronismo más tradicional”.
“Scioli ha demostrado las diferencias con hechos, no tanto con palabras. Macri, por su parte, estuvo preocupado en plantarse como el opositor. Además, él no explicó por qué votó en contra sobre aquellas políticas que hoy dice que va a sostener. Hay una discordancia entre lo que planteó y aquello que votó el PRO en el Congreso Nacional”.
“Yo sostengo que hay dos perfiles: el que quiere hacer un cambio, con un estado sin intervención y otro que plantea que aquello que está bien tiene que continuar y el resto se debe cambiar; esas son las diferencias”.
“Los argentinos no tenemos que ir a cambios bruscos, tenemos que buscar subir un escalón, valorando lo que se ha hecho. Hay que permitir correcciones y no cambios, no hay que desandar caminos ya realizados”.
“De cara al próximo 22 de noviembre, ojalá que sepamos unirnos todos para tener lo bueno que se ha hecho y cambiar lo que haya estado mal, porque obviamente hay cosas por corregir. Para lograr la madurez política no hay que desandar lo bueno que ya se hizo”.
“Después de anoche puede que los indecisos hayan tomado una posición porque fue un momento que ayudó a reflexionar”.
