Jorge Busti: “El gobernador viene con un fallo a favor tremendo”.

“El fallo de la Corte sobre la coparticipación es legítimo”

“Hoy Entre Ríos cobraría 10000 millones de pesos más los intereses correspondientes; como la norma se declaró inconstitucional, a Entre Ríos le tienen que pagar el 15 % que le sacaban, o sea, 3500 millones de pesos; Entre Ríos perdió plata, decían que yo estaba equivocado”.

“El fallo de la Corte sobre la coparticipación es legítimo. En 1992 se firmó un pacto fiscal por el cual las provincias le cedían a la nación el 15% para el financiamiento del sistema jubilatorio nacional. Ese pacto venció en 2006 y había mucha provincias que transfirieron sus cajas al gobierno de la nación y otras que no, como Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, la provincia de Buenos Aires”.

“El déficit de la caja lo pagaba el ANSES pero después dejó de pagarlo. Yo sabía que los de la región del centro iban a hacer la presentación judicial, por eso hice una presentación en la Corte. Sin embargo, el reclamo tenía que hacerlo la provincia, yo no podía”.

“En 2009 presenté un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos para que la fiscalía de estado inicie acciones judiciales, por este 15% que era legítimo y le sacaron a la provincia. No obstante, se perdió la oportunidad de tener una ganancia mayor, ahora hay que hacer una demanda que va a llevar muchos años”.

“Hoy Entre Ríos cobraría 10.000 millones de pesos más los intereses correspondientes. Como la norma se declaró inconstitucional, a Entre Ríos le tienen que pagar, a partir del año próximo, el 15 % que le sacaban, o sea, 3.500 millones de pesos. Entre Ríos perdió plata, decían que yo estaba equivocado”.

“El fallo de la Corte establece 120 días para realizar las negociaciones, la forma de cómo se va pagar esa deuda, no es que automáticamente se van a mandar los fondos. Yo tenía razón pero no me hicieron caso, ahora estarían negociando una suma mucho mayor, como hizo San Luis, Córdoba o Santa Fe.”.

“Es una buena noticia para la provincia, para el gobernador entrante, pero se podría haber hecho antes, en 2009. Ahora se va a iniciar el camino de las negociaciones y cada provincia deberá sentarse con la nación”.

“Cuando hay una deuda hay que sentarse para establecer la forma de pago. No creemos falsas ilusiones, la plata no va a venir en enero, es un camino largo”.

“El gobernador viene con un fallo a favor tremendo, pero deberá sentarse con el Ministro del Interior y establecer la negociación. Esto va a solidificar el sistema previsional de la provincia y beneficiar a los entrerrianos; también, quizás, la posibilidad de aumento para los empleados públicos”.

“A Gustavo Bordet le deseo el mejor de los éxitos, tengo contacto con gente que está a su alrededor. Creo en el peronismo moderno, democrático, constructivo y quiero que al gobierno provincial y nacional le vaya bien. La Argentina tiene la posibilidad de hacer una buena transición democrática”.

En cuanto al rearmado del peronismo en la provincia, Busti expresó: “Bordet tiene que preocuparse de la gestión, me parece que el tema del peronismo va por otro lado. El peronismo es, más que un partido político, una identidad cultural, y ante estas situaciones siempre trata de agruparse. El peronismo va a ser una fuerza política importante en el país, pero nadie quiere un peronismo destructivo”.

Dejar Comentario