José Carlos Halle: “No hay ningún ofrecimiento para la Secretaría de Justicia”.

“El peronismo de Paraná fue relegado»

“No estoy dolido, mi análisis político no tiene nada que ver con lo personal, no tengo nada que pedir ni recriminar».

“Me enteré por los medios lo de la reunión del gobernador electo con los intendentes ganadores. Me parece algo importante, trascendente, es necesaria la interna en el Partido Justicialista. A partir de marzo o abril se comenzará a desarrollar esto que tan bien le va a venir al peronismo”.

“En abril ya vamos a estar con nuevas autoridades, no me parece que sea un proceso tan complejo. Es cuestión de establecer las reglas de juego y todo lo que tenga que ver con un proceso electoral que hace mucho que no se ve en el partido; esto lo va a ser crecer”.

“Todos somos parte de las decisiones y el que pierde es parte de la decisión, eso es integrador. Distinto es cuando las definiciones se hacen entre cuatro paredes y la mayoría queda afuera”.

“Respeto y aprecio mucho a todos los compañeros del gabinete. A Adrián Fuertes lo quiero, el peronismo siempre tiene que estar abierto. Cuando nosotros hicimos una expresión electoral, nos echaron, y acá se armó una expresión y lo incorporaron, por eso digo que se fue avanzando”.

“No hay ningún ofrecimiento pera la Secretaria de Justicia, no hay nada firme. Ese no es mi problema, lo importante es que le vaya bien al gobierno de la provincia. Sin embargo, creo que a Paraná se lo discriminó. Fue una decisión desacertada, no nuestra, sino del gobernador, la de llevar a Blanca Osuna; en la ciudad perdimos por lejos”.

“Esto relegó al peronismo en Paraná, aunque hemos aportado muchos más votos que otros lugares de la provincia para que Bordet sea gobernador. Pareciera que es necesario distribuir las culpas, como si los dirigentes de Paraná la tuviéramos, pero esto no es así”.

“Yo no me siento discriminado, sino la mayoría de los dirigentes de Paraná. Se perdió por lejos, pero no por nosotros. Cuando la decisión es correcta, el conductor es el mejor, pero si el conductor toma una decisión mala, la culpa la tiene el otro”.

“Al gabinete de Gustavo Bordet lo armó Sergio Urribarri, tiene esa característica. A los dirigentes de Paraná los dejó afuera, esto lo armó él. No tengo en claro lo de la Secretaria de Justicia, ya hablaré con Bordet cuando sea oportuno porque no me juntado aún”.

“Hemos hecho un tránsito importante en todo este proceso, incluso desistimos de la candidatura porque la pidió la conducción política, ese fue nuestro aporte. Todos hicimos algo para el triunfo del peronismo”.

“No me gusta hablar sobre conjeturas, sobre cosas que no se saben si van a pasar. Hay muchísimos compañeros de la ciudad que también tienen aspiraciones a lugares importantes de la provincia. Merecemos una charla, hay que tratarlo con más seriedad y el gobernador electo tiene que empezar a mandar”.

“No estoy dolido, mi análisis político no tiene nada que ver con lo personal. No se trata de mí, no es mi problema, yo le estoy agradecido al peronismo, que me dio mucho y me podría morir tranquilamente; no tengo nada que pedir ni recriminar, pero si puedo hacer un análisis de la situación”.

“Hay compañeros que tienen expectativas, ambiciones, y ahora se ven frustrados por estas cosas”.

Dejar Comentario