El costo para la gente será altísimo por las políticas neoliberales que se avecinan
El ex presidente de CTM-Salto Grande y de Enersa, Juan Carlos Chagas, afirmó en diálogo con este Portal. “es necesario buscar no sólo eficiencia a través de una adecuada sustentabilidad económico-financiera, sino también brindar un servicio de calidad que se vaya superando año a año, en los organismos descentralizados y empresas del Estado en nuestra provincia”, al analizar entre otros aspectos el nuevo escenario politico y económico que se presenta a futuro.
El actual secretario de Transporte, sostuvo que “existen sectores como el energético que reclaman un alto nivel de eficacia en las políticas y acciones que se implementen, como modo de brindar una respuesta efectiva y oportuna a la evolución de las demandas. Se advierte un alto grado de vulnerabilidad, que exige un tratamiento urgente y no resiste improvisaciones”.
Para este cometido -prosiguió- el Estado, los consumidores, el sector productivo y principalmente Luz y Fuerza, como expresion de los trabajadores, deberán sumar muchos esfuerzos”,dijo el funcionario con muchos años de militancia en el peronismo y vasta experiencia en el área energética y sector público nacional y provincial.
Se refirió asimismo al reciente proceso electoral, señalando que “los comicios los perdimos nosotros, a partir de disputas internas rayanos en el canibalismo político que desgastaron a muchos de nuestros candidatos a nivel nacional, provincial y municipal en todo el país”
En este sentido agregó que “exhibimos una inmadurez como partido político, porque cuando ya están en carrera nuestros candidatos en todas las jurisdicciones, el apoyo debe ser irrestricto de parte de todos los compañeros, sin excepción y sin condicionamientos”.
“El costo para la gente, que es lo más importante, será altísimo por las políticas neoliberales que se avecinan con el gobierno del Pro”, dijo Chagas.
Respecto a la campaña proselitista del justicialismo, señaló “a mi no me gustó. Nos olvidamos de hacer peronismo. En su momento lo planteamos, pero primaron el marketing y la publicidad por sobre el contacto y el dialogo mano a mano con la gente. Algunos compañeros mas jóvenes rechazaron esto, preguntando si queríamos recrear las caravanas y el puerta a puerta que históricamente fue nuestra manera de ir a buscar el apoyo”.
“Yo celebro que Gustavo Bordet impulse con el acompañamiento del Pato, las eleccciones internas en el PJ, porque será el escenario ideal para debatir estas cuestiones, sin miedo a expresar nuestros disensos y nuestras concidencias. El mejor aporte que podemos hacer desde el justicialismo, es mostrarnos unidos y recuperar la madurez acorde al partido con mayor grado de responsabilidad y compromiso social de la Argentina. El gobierno de Gustavo lo necesitará para continuar con la tarea de transformación de Entre Ríos que caracterizó a estos últimos ocho años”.
