7 años después, Busti le pidió a Bordet, Urribarri y Bahl, la reconstrucción del peronismo.

Jamás iría contra Bordet

Armó su propio partido y enfrentó electoralmente al justicialismo, hoy el ex mandatario se sentó con el gobernador, el ministro de gobierno y el vicegobernador que le abrieron las puertas de la Casa Gris.

La dirigencia peronista sigue dando la nota, en esta oportunidad nuevamente una foto y un encuentro son el centro de la escena política entrerriana.

En la jornada de hoy, algo que muchos ni sospechaban que sucedería finalmente sucedió y el ex mandatario provincial, Jorge Pedro Busti, finalmente tuvo su encuentro con la dirigencia justicialista entrerriana.

Un encuentro que hoy sorprende a varios pero que el ex gobernador hace poco ya había dado señales de que deseaba mantener al manifestar al semana pasada “Si el Gobierno provincial me convoca para dar mi opinión, iré gustosamente”.

Si bien no ha trascendido si fue convocado o si el mismo solicitó la audiencia finalmente el ex intendente de Concordia por dos periodos, ex gobernador por tres periodos, diputado nacional, senador nacional, convencional constituyente nacional y provincial y diputado provincial por el PJ.

Pero en el 2008 el entonces legislador provincial y convencional constituyente rompe sus relaciones con el entonces gobernador Sergio Urribarri, algo que provocó su alejamiento del PJ y la creación de su propio partido con el cual le disputó en el 2011 a este ultimo la gobernación y posteriormente, en las pasadas elecciones de octubre, a Gustavo Bordet, con quien, a pesar de lo electoral, se sabe que tiene una estrecha relación, siendo el mentor del actual mandatario.

Una reunión que encabezó el gobernador Gustavo Bordet y en la que estuvieron acompañando el ministro de gobierno, Mauro Urribarri y el vicegobernador Adán Bahl.

El encuentro fue difundido por el propio sector a través de un comunicado de prensa, precisando Busti sobre el mismo “En términos políticos creo que nosotros tomamos distintos caminos hace unos cuantos años en el peronismo, pero todos venimos de una historia dentro del peronismo. El tiempo dirá. Primero creo que hay que restaurar las relaciones humanas y luego ver la posibilidad de cómo se reconstruye el peronismo en esta etapa del siglo 21”.

Asimismo sostuvo que en la reunión se habló fundamentalmente de “los problemas lógicos que estamos viviendo en la Argentina, desde el punto de vista económico, de los problemas de las provincias y de Entre Ríos en particular, y de la visión que tiene uno desde afuera”.

Tras ello agregó: “Mi actitud será constructiva y de aporte, una visión de alguien que gobernó con la hiperinflación, con el fin de la convertibilidad y con el comienzo de la desaparición de la cuasimoneda. Son todas experiencias distintas a éstas pero que fueron difíciles”.

El vicegobernador también se refirió al encuentro y manifestó “fue un encuentro muy positivo que me permitió recordar el tiempo de trabajo conjunto durante su gobierno, primero como Secretario de Obras Públicas y luego como Ministro. Estos encuentros marcan una impronta de trabajo que valoro muchísimo donde el diálogo y consenso son una prioridad”.

Dejar Comentario