4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El Gobierno provincial gestiona apoyo de UNICEF.

30 diciembre, 201539
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Por las inundaciones

El Ministerio de Desarrollo Social comunicó que se iniciaron las conversaciones con UNICEF, con el fin de lograr acompañamiento en el resguardo de los derechos de los niños y adolescentes que sufren las consecuencias de las inundaciones.

La ministra Laura Stratta afirmó que “por mandato del gobernador Gustavo Bordet, hemos estado desde el primer día monitoreando y acompañando la situación”.

“La geografía entrerriana hace que tengamos que centrar la atención en las costas, pero también en el centro, en el norte de la provincia, así que hemos trabajado en conjunto con los intendentes, con los presidentes de las juntas de gobierno, en equipo, en red con los otros ministerios, como Salud, Gobierno y también con la Policía de la provincia, Bomberos, Prefectura, Gendarmería y el Ejército”.

“Estamos viendo de qué manera se articulan acciones, no únicamente para atender la emergencia, sino también para algo que es tan dramático como el después, la vuelta a casa y las consecuencias de la crecida del agua”, agregó la ministra.

En relación a esto, Stratta expresó: “Estamos en contacto con UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) para trabajar con la cantidad de niños que están hoy en centros de evacuados o autoevacuados y que tienen que volver a su hogar. Además, estamos en contacto con el Banco de Alimentos a nivel nacional, que también nos va a acompañar”.

Sobre la continuidad de las acciones de prevención, aseveró: “Estamos monitoreando y siguiendo permanentemente la situación a través de los municipios, de los concejos deliberantes y de las instituciones intermedias; cada información que recibimos es una respuesta que generamos. Y en ese sentido, creo que vamos andando por un camino que da respuestas precisas”.

Por último, Strattá agradeció a todos los que, de una u otra manera, están colaborando para ayudar a los damnificados: “Quiero agradecer la cantidad de muestras de solidaridad, de generosidad del pueblo entrerriano, del pueblo argentino, de otras provincias; nos envió ayuda la provincia de Córdoba, el municipio de La Matanza, entre otros distritos”.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp