Para paliar la situación de los damnificados, la Nación envió dos millones de pesos a Concordia.

El dinero estará destinado a recuperar calles, la costanera y todo tipo de daño en infraestructura

El gobierno nacional se comprometió con el gobernador, Gustavo Bordet, y el intendente, Enrique Cresto, a enviar un fondo de diez millones de pesos.

El intendente anunció que el Presidente, Mauricio Macri, cumplió con el primer pago, con una suma de dos millones de pesos. El dinero estará destinado a recuperar calles, la costanera y todo tipo de daño en infraestructura que haya causado la inundación.

En un principio, Cresto había solicitado 20 millones de pesos, pero Frigerio se comprometió a enviar 10. Con el dinero se deberán recuperar calles, la costanera y acondicionar nuevamente la ciudad.

Según el jefe comunal, ese monto respondía a un presupuesto estimado para “infraestructura y obras de recuperación de las calles, de la costanera y todo el impacto que traerá la ordenanza de excepción impositiva; así como todo lo que significa acondicionar nuevamente la ciudad”, señaló.

Acerca de cómo se efectivizarán los aportes, el intendente de Concordia afirmó que, según lo que le informaron, la entrega será escalonada. “La idea es seguir gestionándolo, para que nos sigan ayudando. Porque para eso están hechos los aportes del Tesoro Nacional y la situación de Concordia es una cuestión de la naturaleza y a nosotros, con los recursos municipales, nos cuesta muchísimo”. Según Cresto, las arcas municipales se verán resentidas principalmente en la prestación de los servicios, el pago de horas extras y la contratación de cuadrillas; entre otros ítems.

Ampliación en el presupuesto municipal

Por último, el jefe comunal se refirió a la posibilidad de pedir al Concejo Deliberante una ampliación presupuestaria teniendo en cuenta la emergencia. “Estamos evaluando establecer fondos de emergencia que se puedan pagar en forma optativa. Hay varias opciones que se están estudiando, de hecho hay un convenio de la CTM con el Municipio de Concordia de más de 2 millones de pesos por mes por reparación del daño que se causa por inundaciones, que son hasta la cota 14. Pero ahora el río llegó a cota 16. Entonces también está la posibilidad de aumentar ese convenio y que la diferencia sea exclusivamente fondos para estos casos de emergencias”, aseveró Cresto.

Dejar Comentario