Sorpresa por lo del ex gobernador
Junto a Frigerio, De Angeli y Fuad Sosa resuelven quién reemplazará a Cresto en el organismo internacional, a última hora trascendió que se estaría impulsando al diputado provincial como representante argentino.
En estos momentos, una comitiva entrerriana está en plenas tratativas para definir el nombre de quien representará a Argentina en la Comisión Técnica Mixta de la represa Salto Grande.
La reunión es presidida por el ministro del Interior nacional, Rogelio Frigerio, y dos entrerrianos son los encargados de gestionar y aportar el nombre del reemplazante de Juan Carlos Cresto, cuyo mandato perimió el pasado 10 de diciembre: el senador nacional, Alfredo De Angeli y el diputado provincial Amado Fuad Sosa.
Justamente, el nombre de este último es uno de los que suena entre los mentideros para representar al Estado argentino en el organismo binacional.
De confirmarse la designación de Fuad Sosa, el diputado renunciaría en la Cámara Baja provincial, y en su lugar ingresaría el radical Pedro Ullua debido al corrimiento de lista, este último posicionado en el número 13 en la nómina de candidatos que llevó Cambiemos.
Pero hasta acá los nombres que más suenan para ocupar el cargo son el del comerciante y candidato a intendente en las pasadas elecciones por Cambiemos en Concordia Roberto Niez y, el que generará más revuelo en la política entrerriana, el del ex gobernador Jorge Pedro Busti.
El ex gobernador mantiene con el PRO y Rogelio Frigerio un vínculo cercano desde hace un tiempo. Es más, el ministro nacional era uno de los jóvenes que quería Busti para el ministerio de Economía cuando estuvo al frente de su tercer mandato en la provincia.
Es más, hay que tener cuenta que la esposa de Busti, Cristina Cremer, fue electa diputada nacional integrando la lista junto al ruralista De Angeli en 2009.
Con la confirmación de este acuerdo entre Busti y Cambiemos y su consecuente designación en la CTM, la alianza PRO-UCR sumaría dos diputados provinciales más a su bancada ya que los bustistas, Gustavo Zavallo y Daniel Koch, pasarían a formar parte de la misma acercándose al número de legisladores justicialistas.
