«Nunca un Presidente tuvo tanto contacto con un gobernador como en estos tiempos»
“Lo ideal es que lleguen fondos, ya que no todo es en base a los desinfectantes o productos que llegan; la idea es recuperar la temporada en la segunda quincena de enero porque eso preocupa a muchos sectores».
“El diálogo con el gobierno es muy importante; nunca un Presidente tuvo tanto contacto con un gobernador como en estos tiempos, en proporción con los otros gobernadores del país. Más allá de la solidaridad de la gente, los ojos de la Nación se pusieron acá, y eso nos ha permitido presentar proyectos de defensa para cuatro ciudades fundamentales: Colón, Concepción del Urugual, Concordia e Islas del Ibicuy”.
“Lo ideal es que lleguen fondos, ya que no todo es en base a los desinfectantes o productos que llegan; estamos fumigando, reparando y pintando viviendas, obras que se manejan en base al dinero y somos los únicos que no recibimos fondos en pesos”.
Temporada en Colón:
“El fin de semana pudimos lanzar la temporada con algo de gente y con playas en condiciones para disfrutar. Hubo presencia de medios nacionales y de medios provinciales y la idea es recuperar la temporada en la segunda quincena de enero”.
“Por suerte, no tuvimos que lamentar algo grave y la gente ya volvió a su casa; nos pusimos en el acondicionamiento de las playas, recibiendo a turistas que tenían preocupado a otros sectores”.
“Para la Fiesta de la Artesanía estará todo en condiciones. Este año tuvimos que contratar un escenario especial por la presencia de Chayanne, que es algo asegurado y no se suspende en caso de tsunami o terremotos, eso dice el contrato. Ya están a la venta las entradas y en la fiesta también van a estar Abel Pintos, Márama, Jorge Rojas, Luciano Pereyra, Los Palmeras, Valeria Lynch, entre otros”.
“Estamos recorriendo la ex metalúrgica de Colón con Scheppens, directivos de la empresa Flecha Bus y con familiares de la empresa Busscar para instalar una fábrica de carrocerías, en la que 100 o 150 personas podrían obtener trabajo. Nosotros aprovechamos la gran devaluación que afecta a la economía brasilera y estamos contentos porque Flecha Bus tuvo los orígenes en Colón”.
