Pedro Galimberti: «Lauritto tiene un desconocimiento muy grande».

«Federación necesita un representante en la CAFESG»

«Tenemos serias divergencias con Lauritto por su falta de información; las peleas hay que empezar a darlas; hoy, por la conformación que tiene la provincia, estas cosas se tienen que charlar y este es el puntapié inicial”, sostuvo el intendente de Chajarí.

“El viernes pasado nos juntamos en Chajarí los intendentes del departamento. Estuvieron presentes los presidentes municipales de Santa Ana, Villa del Rosario, San Jaime de la Frontera, Los Conquistadores y Federación”.

“El motivo de la reunión fue sobre las cuestiones climáticas, principalmente por lo sucedido en Concordia. Acá existieron consecuencias importantes y, a partir de esto, se disparan una serie de cuestiones y algunas tienen que ver con la CAFESG, pero que van más allá de eso”.

“Actualmente, se reciben fondos pero son limitados. Hay que empezar a discutir cosas como el valor de kilowatt para nuestra región. Las leyes de la represa apuntan a reparar y resarcir los daños de ésta en la zona, por lo que hay que comenzar a hablar, a tener una tarifa diferente que nos permitiría pensar en otro desarrollo. En relación a las grandes urbes, las condiciones que tenemos son diferenciales y el costo del kilowatt, -para nosotros que soportamos todos los perjuicios que la represa causa-, se ven diluidos porque el kilowatt es más barato en Buenos Aires que en nuestra zona”.

Sobre la declaración de Eduardo Lauritto, quien dijo que la CAFESG tiene inconvenientes por los costos que se están generando, Galimebrti expresó: “Lauritto tiene un desconocimiento muy grande. El problema de la represa es el precio al que se vende el kilowatt, ya que lo vendemos muy barato a quien realiza el transporte y la distribución; ese es el principal problema”

“En cuanto a la constitución de la CAFESG, nosotros planteamos un documento que reclama no sólo la reparación por perjuicios, sino también ir por otros beneficios que pocas veces se llevan a la práctica. El departamento Federación, que históricamente sufre los mayores perjuicios, necesita tener representación adentro del directorio; ese el pedido que le hacemos al gobernador”.

“En el directorio de la CAFESG falta el representante por la minoría y seguramente sea alguien de Federación, que ha sido el más afectado por la represa; nos parece razonable y lógico que sea alguien de Federación, que conoce la realidad”.

“Cuando yo veo que en Concepción del Uruguay se construye un autódromo y acá hay comunidades que no reciben ni una camionada de ripio, evidentemente vamos a tener serias divergencias con Lauritto. El desconocimiento de él demuestra la falta información que tiene, porque el problema es que la represa vende muy barato el kilowatt, ahí está el tema”.

“Las peleas hay que empezar a darlas. Antes, quien decía estas cosas quedaba absolutamente sin obras, pero ahora hay un esquema político diferente. Hoy, por la conformación que tiene la provincia, me parece que estas cosas se tienen que charlar y este es el puntapié inicial”.

Dejar Comentario