Francisco Garcilazo: «Queremos que se respeten los derechos de los trabajadores en esta transición».

«Tendremos otra reunión»

«Lo que nosotros planteamos es qué criterios van a tomar para revisar y hacer esta reorganización, se hace todo a las apuradas».

“En la reunión participaron dos representantes de cada gremio. Nosotros tenemos un compañero ya nombrado, que es Diego Pérez, y también fui yo, en representación de los trabajadores y por ser municipal de Paraná”.

“Desde ATE creemos que no tenemos que rever nada y que cada cuatro años tenemos que mostrar lo que hicimos o lo que no hicimos. La no continuidad de la labor o de los proyectos de Estado, a nosotros nos afecta. Los gremios, cada dos o cuatro años, nos sentamos y mostramos lo que hizo un trabajador u otro, pero ya la clase política tendría que tenerlo claro en su administración”.

“Hay una desprolijidad en las transiciones, se piensa que cuando llega un color político lo anterior no vale. Los trabajadores respetamos la administración que entra y la que se va, pero en el medio se han logrado derechos, y esas son las cosas que nosotros queremos que se respeten”.

“En la reunión de hoy se trabajó sobre los criterios que el Ejecutivo quiere realizar. Lo que nosotros planteamos es qué criterios van a tomar para revisar y hacer esta reorganización. Hay situaciones en la que ciertos trabajadores pertenecen a un área pero están en otras, por un pase transitorio; eso se tiene que rever y arreglar”.

“Vamos a tener otra reunión. Hoy nos van a dar los padrones de cada uno, vamos a ver su situación, su historia. Hay gente que el último día de la gestión saliente se la pasó de obra a servicio o de servicio a planta, pero hoy el Ejecutivo actual no observa la antigüedad de ese trabajador. Se hace todo a las apuradas; un trabajador con 8 años de servicios o de contrato de obra, hoy se ve perjudicado porque en el decreto aparece con un mes de antigüedad”.

“Desde ATE nosotros no somos los culpables de las formas en las que no tienen contratados. Si vos cumplís el horario y haces lo mismo o más que un trabajador de planta, tenés más que adquirido el derecho, y a eso el Ejecutivo lo reconoció”.

“El Estado es uno y se van a establecer criterios de defensa hacia todos los trabajadores. Ahora se están analizando algunos contratos que pasaron a ser, antes del 10 de diciembre, de funcionarios a contratos de obras. Todavía no se ha tomado ninguna definición, no se ha renovado ningún contrato y no se ha caído ninguno”.

“Ahora se va a analizar las antigüedades, las hojas de servicio y los informes de cada uno de los directores, ese fue el avance de hoy. Hay lugares en los que no hay directores o subsecretarios, esto demora un poco”.

“Hay vocación de servicio de muchos trabajadores que, a pesar de no tener su jefe político, están saliendo a trabajar, y lo hacen más allá de todo”.

Dejar Comentario