Martín Piaggio: “Vengo trabajando personalmente para poder presidir el PJ departamental”.

“Podría ser la figura de Jorge (Madarey) o mía; tenemos la confirmación de ir a la discusión fuerte por el PJ”.

“Creo que en la provincia también se puede dar el debate sobre la conducción del PJ, Gustavo Bordet pretende propiciar los mecanismos para el debate interno”.

“En Gualeguaychú están dadas las condiciones, se puede dar un debate y después seguir con la unión; hay una pluralidad de voces dentro del PJ y creo que nunca le vemos algún aspecto negativo a las discusiones internas”.

“Hay que propiciar terrenos que nos encuentren, no que un color político nos encuentre distanciados; cuando nos desencontramos hay que discutir, eso es lo más sano. Represento a una generación joven, con un fuerte compromiso con respecto al debate. Apostamos a que haya discusiones en lo ideológico pero no debemos posicionar a nadie como enemigo por ser de una fuerza política distinta”.

“Venimos trabajando en la posibilidad de tener un protagonismo dentro del PJ departamental, esa fue la primera decisión que hemos tomado. El PJ está atravesando un momento de replanteos, de análisis, y todos estamos con la convicción de poder mejorar y progresar”.

“Vengo trabajando personalmente para poder presidir, y con Jorge Madarey representamos a la misma línea en el peronismo local. Nos entendemos como integrantes de una misma fuerza, venimos debatiendo en el interior. Podría ser la figura de Jorge (Madarey) o mía; tenemos la confirmación de ir a la discusión fuerte por el PJ departamental”.

“Se puede dar un debate y después seguir con la unión. Hay una pluralidad de voces dentro del PJ y creo que nunca le vemos algún aspecto negativo a las discusiones internas, ya sea por elecciones o en una mesa de trabajo. Las discusiones las veo como un crecimiento y en Gualeguaychú están dadas las condiciones”.

“Como todo proceso, va cambiando, van llegando nuevas generaciones, pero aun así se conserva la idea de fortalecer el espacio político de cara al nuevo escenario. No perdemos nunca el horizonte, que es que el partido esté cada vez mejor, esa es la prioridad”.

“Estamos con un fuerte compromiso para estos primeros días de gestión, con muchos desafíos y avances. Ya vendrán los tiempos para la discusión política de cara al futuro de nuestro peronismo”.

“Creo que en la provincia también se puede dar el debate sobre la conducción del PJ. Gustavo Bordet pretende propiciar los mecanismos para el debate interno. La resolución no es más que una cuestión de organización pero que debe tener mucho más peso, por lo rico de los debates internos. Es muy saludable el debate, tenemos una enorme responsabilidad y nos los debemos en todos los ámbitos”.

Sobre LA CAFESG

“Hay intención de reclamar los fondos de las CAFESG. Desde que me tocó asumir esta responsabilidad he trabajado políticamente con el Concejo Deliberante, con el bloque de los concejales del FpV y positivamente me comuniqué con los diferentes bloques de la oposición, quienes también tienen la intención de que el tema se ponga sobre la mesa”.

“Queremos propiciar los mecanismos para que Gualeguaychú sea escuchado y pueda entrar en el debate. Creemos razonable, al igual que otras ciudades, el beneficio económico. No planteamos ninguna cuestión oportunista ni descabellada, queremos que esto se pueda debatir, por lo que también lo vamos a trabajar con los legisladores provinciales, tanto con el senador departamental, como con los diputados Juan José Bahillo y Leticia Angerosa”.

“Tengo una excelente relación con los legisladores del FpV, he sido bien recibido, con un diálogo fluido, tanto en el ámbito local como en la senaduría provincial o nacional. No tengo doble discurso, la prioridad es de nuestra gente”.

Crecida del río
“A las pocas horas de asumir, comenzó lo de la crecida del río. Cada dos o tres temporadas sucede que el río Gualeguaychú nos somete a inundaciones, por lo que ya estamos acostumbrados”.

“Gualeguaychú no lo padeció como el resto de las ciudades costeras, aunque afectó a varios vecinos y hubo mucho autoevacuados. Por suerte se revirtió la situación y el río comenzó a comportarse. Hace diez días que tenemos prácticamente todo restablecido y la ciudad ya está en marcha”.

Dejar Comentario