4 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Huellas digitales y cámaras de video para controlar el ausentismo.

31 enero, 201662
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Altos niveles de ausentismo en la administración

Una nueva medida que es estudiada por un ministerio para verificar el ingreso y la permanencia en los lugares de trabajo.

El ministerio de salud de la provincia esta proyectando una nueva medida para controlar el ausentismo: huellas digitales y cámara de video, para de esa manera, verificar el ingreso y también la permanencia en los lugares de trabajo.

Una medida que surge luego de que las autoridades admitiesen que los niveles de ausentismo en la administración “son altos, aunque también entienden que el mayor problema se presenta en que luego de marcar el ingreso, los empleados se retiran, ausentándose de su lugar de trabajo.

En los últimos días el gobernador Gustavo Bordet, luego de reunirse con el gabinete de Sau encabezado por el ministro Ariel De La Rosa, se mostró preocupado por los niveles de ausentismo que registra el estado provincial.

Así a través de su cuenta de twiter “No hay nada más perverso y distorsivo en un sistema, que haya gente que no trabaja y cobra igual que el que trabaja todos los días”. Y al respecto, apuntó: “Lo vamos a corregir, recreando un sistema de salud pública justo, para que quien trabaja se sienta valorizado y respetado”.

En opinión del Gobernador, esas son “las bases mínimas para hincar un proceso que tiene como fin un servicio de salud estatal que brinde soluciones a la gente”.

El ministro De La Rosa, por su parte, se muestra partidario de “racionalizar las políticas en recursos humanos, con la vista puesta en ordenar el cumplimiento del horario por parte de agentes, enfermeros y profesionales en hospitales y centros de salud de la provincia”.

“En todas las áreas del Estado se va a controlar”, anunció De la Rosa, agregando “en Salud un tema que queremos solucionar es el tema de las suplencias extraordinarias, una figura que no existe en el resto de la Administración y que es una de las formas de precarización”.

“Hablamos de la problemática de muchos centros de salud y de hospitales que tiene empleados que firma, que registra su ingreso, pero que después no está en su lugar de trabajo. Hay controles, hay controles habituales, a través de planillas volantes, pero no siempre son lo suficientemente estrictos para impedir que sucedan esas situaciones”, asegura De la Rosa.

“La gente debe ir a trabajar porque es su obligación ir a su lugar de trabajo. Ninguno de los dos gremios mayoritarios está de acuerdo con un adicional por presentismo. Eso también es distorsivo. No es digno”, apuntó.

El ministro aceptó que “los niveles de ausentismo, en general, en la Administración Pública son altos. El tema no es tanto el ausentismo, como el incumplimiento del horario, o ausentarse. El problema es que la gente marca, y se va”.

“Los sistemas de control de asistencia en los centros de salud son muy básicos y rudimentarios. En el nivel central contamos con un mecanismo de control avanzado, con huellas digitales. Estamos estudiando avanzar con una medida de ese tipo en todos los centros de salud y hospitales”, señaló el ministro.

“Queremos aplicar un sistema más moderno, de huella digital, y también cámara, de modo que el control sea de ingreso y de permanencia en el lugar. Si vamos a implementar una política de control de ausentismo, y horarios, debemos tener un apoyo tecnológico. Pero también apelamos a la responsabilidad de cada trabajador. Cada uno es responsable de sus acciones”, finalizó De La Rosa.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp