Una versión que sigue corriendo
“Hay un sector importante que quiere que Bordet tenga diferencias con Urribarri para poder sacar provecho”.
El intendente de Concordia, Enrique Cresto, se refirió a las versiones que corrieron como regadero de pólvora en toda la provincia de una pelea luego de una reunión que habría ocurrido en la casa de su padre.
La noticia tuvo gran impacto debido a los protagonistas del supuesto hecho: el actual gobernador, Gustavo Bordet, y el ex, Sergio Urribarri. Cresto habló al respecto:
“No hubo ninguna discusión entre Gustavo Bordet y Sergio Urribarri. En política, cuando se trabaja en armonía, en conjunto, muchos se perjudican; que Urribarri, Bordet Cresto tengan una buena relación, hace que muchos no estén de acuerdo y motorizan la pelea”.
“Hay una excelente relación con Gustavo (Bordet), Sergio (Urribarri), Mauro (Urribarri), y entre ellos también; hablamos todos los días por la gestión. No se juntaron Bordet y Urribarri, o por lo menos no lo hicieron en mi casa”.
“Algunos habrán fantaseado con esa pelea, porque pescado podrido hay un montón. Hay un sector importante que quiere que Bordet tenga diferencias con Urribarri para poder sacar provecho, por lo que habría que ver cuáles son los sectores que no están siendo beneficiados con las decisiones que se toman”.
“En Concordia tomamos decisiones que generan conflictos, pero cuando uno quiere hacer las cosas bien toca intereses y esto genera reacción”. Si no te critican, no te putean, las cosas se están haciendo igual que siempre”.
Además, el intendente se refirió a las internas del PJ:
“Ayer estuvimos reunidos con la gente del partido. Hace muchos años que el partido está abierto, hemos recorrido la provincia con la escuela de adoctrinamiento, haciendo un trabajo militante; lo que hace falta es abrir las puertas del partido”.
“En Concordia hemos trabajado muy bien, con un gran equipo de dirigentes locales. La única forma de consolidar a la ciudad como la capital del peronismo, es mediante el adoctrinamiento de los jóvenes”.
“Vamos a trabajar fuertemente en lo local y acompañado lo provincial, con una impronta similar a la que tenemos en Concordia, con puertas abiertas, adoctrinamiento; así tiene que funcionar el Partido Justicialista”.
“Creo que el partido tiene que estar organizado. Cada vez que se forman las listas, algunos se matan por estar en el Consejo, pero los que vamos al partido somos siempre los mismos. Lo importante es comprometerse, la unidad forzada no sirve. En Concordia siempre tuvimos vocación de unidad y eso fue determinante en las últimas elecciones”.
“Se tienen que dirimir, como dijo el gobernador Bordet, los lugares en los que quizás no somos gobiernos; y en los que somos gobierno, si no hay consenso, tiene que haber internas”.
“Para mí sería un orgullo conducir el Consejo Departamental, pero no sólo porque soy el intendente. En algunos lugares puede que sea un militante, alguien que haya estado siempre disponible al partido. El gobierno de Sergio Urribarri fue uno de los mejores de la provincia de Entre Ríos, pero faltó el trabajo militante, ese trabajo de base del Partido Justicialista; en eso son responsables los dirigentes locales, los funcionarios de cada territorio y cada uno que ocupa un lugar es gracias al militante”.
“Estoy preparado para conducir el Consejo. Mi candidatura como intendente de Concordia surgió de dos factores: La voluntad de Urribarri y el apoyo de la estructura partidaria de la ciudad”
“En cuanto a la fecha de la elección, no sé cómo están trabajando los otros departamentos. Estamos trabajando desde finales de 2013 con una campaña masiva de afiliación y tratamos de mantener el cupo de casi 40.000 afiliados; somos el departamento con más afiliados de la provincia de Entre Ríos”.
