Funcionarios haciendo cola para llenar las fichas
Por pedido de varios sectores, la Junta Electoral postergó la fecha limite para las afiliaciones, ahora tienen tiempo hasta el 11 de marzo.
En el día de ayer, la página oficial del PJ provincial daba a conocer el cronograma electoral de las elecciones internas partidarias que se desarrollaran, luego de idas y vueltas, el próximo 20 de marzo para renovar las autoridades del centenario partido.
En dicho cronograma figuraba como fecha límite para la presentación de fichas de afiliación hoy viernes 12 de febrero, algo que genero el reclamo de varios sectores del justicialismo, entre ellos el del diputado José Allende, ya que no llegaban con el plazo para presentar las mismas, quedando muchas personas fuera de la posibilidad de elegir autoridades.
Y es que, según la normativa del justicialismo provincial, solamente pueden votar en las internas partidarias aquellos que estén afiliados, no exigiéndose una antigüedad superior a un día, algo distinto de lo que ocurre para postularse como candidato que si exige al menos dos años de antigüedad partidaria.
Lo que llamó la atención fue que varios de los funcionarios provinciales que ocupan importantes cargos, algunos de estos muy cercanos a importantes dirigentes peronistas que tienen intenciones de candidatearse en la interna, al día de hoy no figuraban en la nómina de afiliados al peronismo, situación que pudimos corroborar a través de una consulta web a la secretaria electoral.
Consultando con los empleados del PJ, la semana pasada dábamos a conocer que, hasta el 1° de febrero existían 141.185 afiliados a lo largo y a lo ancho de la provincia y 37.980 en el departamento Paraná, siendo llamativo que al día de hoy, es decir, una semana después y ante una inminente elección interna, la cifra no ha variado y continua siendo la misma.
La falta de afiliados situación no solo genera una mengua importante en la cantidad de votantes que elegirán sus autoridades, sino que también, algo que es criticado desde adentro del PJ, atenta contra la caja partidaria, ya que existe una norma que obliga a los funcionarios a aportar un porcentaje de su sueldo público al partido.
El conocido 10 o «Diego», uno de los principales ingresos que tiene el partido y que ayuda a afrontar los gastos de la institución, como ser empleados, elecciones y locales para básicas, principalmente en pueblos y barrios pobres, donde, gracias a la ausencia de este porcentaje, es conocido que mucha de las veces no han llegado ni para pagar la luz.
Algo parecido ocurrió en la anterior gestión en la intendencia, donde muchos funcionarios municipales por no estar afiliados, o hasta afiliados, se negaban a aportar al partido, perjudicando enormemente las arcas partidarias.
Ahora, desde el PJ atendieron el reclamo, y finalmente, luego de una reunión llevada a cabo esta mañana en la sede del partido, la Junta Electoral definió postergar el cierre de afiliaciones hasta el 11 de marzo, comentándose en los pasillos de la Casa Gris que esperan que varios de los funcionarios políticos corran a presentarla.
