Amenaza de sumario y cruce en el HCD
Un Concejo que tiene 105 millones de presupuesto que en vez de destinarse a obras importantes para la ciudad son para que funcionen 15 concejales.
Un fuerte encuentro se produjo en el HCD de Paraná entre su presidenta, Josefina Etienot, y algunos empleados. Aparentemente, la viceintendenta estaba enojada con ellos acusándolos de inoperantes, mientras que los trabajadores se quejaban por no cobrar $1000 en carácter de capacitación.
Miembros del personal denuncian que la viceintendenta amenazó con abrir un sumario a dos empleadas, Magdalena Maidana y Fulvia Polentini, por no hacerle llegar un cronograma de las capacitaciones.
Si bien las damnificadas afirman que jamás, como conductora del HCD, les pidió que le sugirieran un cronograma de cursos y capacitaciones, los testigos de la situación comentan que Etienot les dijo: «presentame una nota diciendo que te hacés cargo de que nadie cobra los adicionales por tu culpa o te inicio inmediatamente un sumario».
Los empleados también denuncian que al asumir la viceintendenta realizó muchos contratos con sueldos que superan los $30.000 pesos. Entre ellos se encuentran su hermana, María Agustina Etienot, y sus socios, Mario Gabriel Moine y Sebastián Orlando, y otros más.
En los pasillos del HCD se comenta que mientras predica que va a “ordenar el caos” y se enoja por el desmanejo y el descontrol con el que encontró el Concejo Deliberante, contrata amigos, parientes y socios.
El fuerte desencuentro que se desató esta semana entre la viceintendenta y las empleadas, a raíz del carácter fuerte de Etienot, responde también a la denuncia que se ha hecho históricamente acerca del desmanejo de fondos en el HCD.
El Concejo Deliberante de Paraná cuenta con un presupuesto que ronda los 105 millones de pesos, más 5 millones que son destinados a la Defensoría del Pueblo, y siempre se ha afirmado que es demasiado para que funcionen 15 concejales, mientras que si estos fondos, algunos dicen que aunque sea la mitad, se volcaran en obras y servicios, se terminarían los problemas y sería una de las ciudades más importantes del país.
Lo que se denunció históricamente en el HCD es que se trata de un presupuesto de 7 millones de pesos por concejal, un monto demasiado elevado y que cuyo manejo nunca se sabe bien en manos de quién está.
