Reunión con el Jefe de Gabinete
“El presupuesto del HCD es 107 millones y está sujeto a que, a fin de marzo o principio de abril, haya modificaciones”.
“Yo me llevo bien con Josefina (Etienot). La política tiene esto de que algunas declaraciones, que quizás estén fuera de contexto, se puedan interpretan de cierta forma. La conozco a ella y sé que su compromiso es garantizar que el Estado funcione; hay muchas irregularidades que tenemos ganas de corregir”.
“No sé si hay gente amenazada por sumarios, desconozco la situación. A mí en ningún momento me acercaron algún comentario de que eso exista y no hablé con la viceintendenta para preguntarle al respecto”.
“Me llegaron los comentarios pero no pude dialogar con Josefina. Estamos trabajando para que el Concejo Deliberante sea una herramienta de vínculo con la gente y que la agenda tenga temas que a ellos les preocupe”.
“En el Honorable Concejo Deliberante hay un presupuesto, que es de 107 millones, que aprobamos en la sesión extraordinaria de diciembre. Todo lo que nosotros hicimos en cuanto a materia de planificación de ingresos para cada una de las áreas, está sujeto a que, a fin de marzo o principio de abril, hagamos una modificación en las partidas para garantizar más eficiencia en el esquema”.
“Más allá del monto que existe, es algo provisorio, está sujeto a modificaciones y ajustes. Hay que hacer ajustes en base a las paritarias, al resultado de las modificaciones presupuestarias de la recaudación”.
“De esos 107 millones, hay 350 empleados del Concejo Deliberante, además de la cuestión operativa, como los alquileres; aseguro que no son 7 millones para cada concejal por año”.
“Parte del proceso de modernización y transparencia que estamos llevando adelante, va a permitir que el vecino pueda tener información. Es importante que la gente sepa cuál es la realidad, sino pueden pensar cualquier cosa”.
“Me parece positivo que haya un gobierno nacional que esté muy dispuesto al diálogo y al trabajo en conjunto, más allá de las diferencias políticas que pueda haber con la provincia o municipio. La campaña ya terminó, ahora la gente espera soluciones y respuestas concretas. Los políticos no tienen que pelearse, ahora hay que mejorarle la calidad de vida a la gente”.
“Me junté con Rogelio Frigerio el viernes, tenemos un diálogo fluido y colaboramos por ser parte de su espacio político. Tenemos que fijar una agenda de metas y trabajar juntos; me pone contento que la política desplace las diferencias partidarias”.
“Nos hemos reunido por la continuidad del centro de recuperación de adicciones, nos juntamos con las organizaciones sociales que ya venían trabajando. En cuanto a la obra en el barrio Anacleto Medina, la ejecución es de 11 millones de pesos. Hoy en día la obra se encuentra en un 40% completa, ya que Nación había pagado 4 millones de pesos en la etapa anterior y faltan destrabar 7 millones para terminar la obra”.
“Me reuní con el Jefe de Gabinete del SEDRONAR para poder concretar esta obra. Más allá de la lucha contra el narcotráfico, tenemos que garantizar trabajo para los jóvenes, y creemos que esto los alejaría de las adicciones. Es una gran iniciativa y las cosas buenas hay que destacarlas, queremos darle continuidad a lo hecho por la gestión anterior”.
“Queremos que Paraná sea una de las primeras ciudades del país que tenga esto funcionando. Me parece que sería un buen empujón, nos vendría bien”.
