Cresto: “En Concordia trabajamos para una lista de consenso, está integrada por todos los precandidatos que tuvimos”.

“En el Congreso del PJ hubo varias expresiones, nosotros marcamos presencia como Entre Ríos”

“Con Solanas tengo una relación de amistad y admiración; Lauritto y Solanas mantienen una relación de muchísimos años, estuvimos muy cerca de estar todos juntos en la lista 100”.

Congreso Nacional del Partido Justicialista

“En el congreso hubo varias expresiones, nosotros marcamos presencia como Entre Ríos. Lo que quedo en claro es que lo fundamental es plantear una oposición con respecto a estas medidas de gobierno que están dejando a muchísimos trabajadores en la calle, que están endeudando el país y recordando viejas épocas como el 2001”.

“El nuevo gobierno tiene su propia interna: por un lado están los que quieren políticas determinantes de estas cuestiones y por el otro están los intereses de los que apoyaron por detrás ese proyecto político”.

“Todo esto significa endeudar a la Argentina, perder soberanía e independencia económica y apelar a los grandes negocios que generan estos grandes créditos, que ya lo vivimos en el 2001”.

“No me sorprendieron los dichos de Moyano, era lógico. Si uno mira el último debate entre Macri y Scioli, Scioli desesperadamente decía que es lo que realmente iba a hacer Macri, porque tenía claro que estaba mintiendo y no decía la verdad con respecto a las medidas que iba a tomar, como con la devaluación y demás promesas que hizo, que no iba a cumplir y que lógicamente si lo hubiera dicho en ese momento el resultado hubiera sido otro”.

“La Cámpora no quedó afuera, había representantes, estaba por ejemplo Eduardo De Pedro. Es una agrupación amplia y no hay que generalizar, hay buenos como Kicillof y otros que irrumpieron en el poder e hicieron daño al movimiento”.

“Creo que lo quedo claro en este congreso es que el Frente para la Victoria, que recordó los 70 años del triunfo del peronismo, de la fórmula Perón- Quijano que se llevo a través de un frente, entonces, por esto el FpV tiene que ser la herramienta electoral”.

“En este momento el partido necesita cantidad, estamos en una etapa de reconstrucción, y la estructura principal y vertebral es el movimiento nacional justicialista y a la vez, la estructura principal del peronismo es la rama trabajadora, la estructura de los gremios y sindicatos, que hoy más que nunca tiene que estar al pie del cañón defendiendo a los trabajadores que están siendo despedidos, no solo por la administración pública sino también por lo privado”.

“Estuve conversando con Julio Solanas y Antonio Caló, y Solanas nos decía que había que mostrar una postura más determinante, y que lo que se decía en el Congreso había que decirlo públicamente porque Caló en ese momento planteaba que no iban a esperar ni un segundo más e iban a salir la calle a reclamar por los trabajadores despedidos”.

“Con Solanas tengo una relación de amistad y admiración, aprendí mucho en la campaña que realizamos recorriendo la provincia, si bien el resultado no fue favorable, construimos políticamente en la provincia, y la forma de trabajar políticamente con la gente, tanto de Solanas en Paraná y Cresto en Concordia es muy parecida, la militancia en la calle y con la gente”.

“Ayer también estuvimos con Lauritto, él y Solanas mantienen una relación de muchísimos años, en el 2007 estuvimos muy cerca de estar todos juntos en la lista 100, Lauritto tiene una impronta quizás diferente pero con amplio conocimiento”.

“Personalmente yo muy bien con él, quedamos siempre en trabajar en conjunto, y aprovechar la experiencia de un intendente como él, que ya subsistió a un momento muy parecido a este. Junto con la conducción de Gustavo (Bordet), la buena relación con `el pato´ (Urribarri), es todo un equipo de trabajo”.

Concordia

“En Concordia, nosotros estamos haciendo una campaña de afiliación al partido desde el 2014 y hemos afiliado a muchísima gente que figuraba y se cayó del sistema por una cuestión formal”.

“Lo último que afiliamos fueron los funcionarios de la municipalidad, políticos y de carrera, chequeamos que figuren. Si bien nosotros armamos una estructura en base al justicialismo, a tradición peronista, Concordia es una ciudad que tiene las banderas del justicialismo”.

“Hemos trabajado fuerte en la campaña de afiliación, acá si el municipio tiene 2500 empleados, el 99% son peronistas y afiliados al partido. Queremos mantener la idea de llegar en este proceso a tener 40 mil afiliados, aunque ahora cierre el padrón se pueden seguir afiliando. Hemos llegado a los 34 mil”.

“Acá, en Concordia, aportan todos los funcionarios, los concejales, sean de carrera o no. Un 10% los secretarios, un 7% los sub secretarios y un 5% los sub directores, aportan todos al partido porque saben que están ahí por el partido”.

“Desde el partido de Concordia vamos a trabajar fuertemente en todas las casas del partido de la provincia, vamos a acompañar el proceso del concejo provincial también y la idea es acompañar y llevar también esta escuela del peronismo como lo hicimos en Feliciano, Federación, Villaguay y en diferentes ciudades”.

“La idea es tener las casas abiertas y las unidades básicas funcionando y más en esta etapa donde el peronismo tiene un papel fundamental para trabajar y recuperarse, en las elecciones 2017 tenemos que tener un triunfo
contundente en todo el país”.

“Estamos trabajando para una lista de consenso en Concordia, la lista está integrada por todos los precandidatos que tuvimos, están todos los sectores representados, los políticos y los gremiales, la rama femenina. Lo importantes es que todos estén representados y lograr una lista de consenso y unidad”.

Dejar Comentario