A Lauritto le mandan el camión y no le piden los 140 mil.

Luego del escándalo

Una contraprestación por la conocida «fabrica de DNI» que tuvo una enorme repercusión en los pasillos de la Casa Rosada.

El lunes, desde Concepción del Uruguay, trascendía un escándalo en el que estaba involucrado el ministro del interior, Rogelio Frigerio, y el camión conocido como “Fabrica de DNI” y la gran molestia que le causó al intendente José Lauritto la exigencia, desde dicha cartera nacional, de una contraprestación cercana a los 140 mil pesos para que el camión opere en la ciudad.

Una medida esta ultima implementada por el gobierno anterior cuando la cartera del interior estaba a cargo del ministro Florencio Randazzo y que tiene como fin acercar al vecino la renovación de los documentos nacional de identidad como también el pasaporte y por la cual nunca se exigió una suma de dinero.

Un escándalo que tuvo una repercusión en los pasillos de la Casa Rosada de tal magnitud que ahora, luego de conocerse el mismo, las autoridades nacionales se comunicaron con la intendencia para revertir y avisar que enviarían la “fabrica de DNI” sin tener que abonar contraprestación alguna.

Y no es para menos, ayer el propio Frigerio en uno de sus discursos que brindó una conferencia de prensa, luego de una reunión que el presidente Mauricio Macri con distintos intendentes del país, daba cuenta de los principios del federalismo y del trabajo en conjunto que la Nación quería emprender con los municipios.

Palabras que no se condecían con la exigencia de contraprestación a la intendencia de la cabecera departamental de Uruguay, ciudad histórica, cuna del padre de la Constitución Nacional y representante del federalismo y con un presidente municipal tan respetado provincial y nacionalmente como el actual.

De esta manera, finalmente, luego del escándalo en La Histórica, el ministerio del interior nacional vuelve sobre sus pasos y le envía el camión a Lauritto sin pedirle un solo peso.

Dejar Comentario