“Más allá del hecho, no le veo dimensión de delito”
“Conozco a Iván (Amaro), Loquillo (Bahler) y al compañero Lastiri; el móvil del hecho es la pregunta del millón”.
“Juan Lastiri es un compañero que trabaja en el hospital, a él también lo conozco. Si se quiere matar a un tipo, se va de frente, -en una lancha por ejemplo-, y por 5 mil dólares o por 20.000 pesos argentinos se consigue a cualquier uruguayo y en un segundo lo resuelve; me parece raro que le hablen a un compañero militante para que vayan y mate a otro, no lo creo”.
“En cuanto a la denuncia que hizo Alejandro Bahler, la verdad es que, más allá de del hecho, -que no le veo dimensión de delito-, los actores que intervienen le quitan entidad; conozco a Iván Amaro, aunque a “Loquillo” Bahler también lo conozco, tal vez más a Iván. Creo que Bahler está aprovechando el momento para tomar estatura política, pero el hecho delictivo, dañoso o reprochable, no lo creo, me parece inexistente”.
Con respecto al hecho de por qué lo querían matar a Bahler, Alasino manifestó: “Es la pregunta del millón, no veo motivos. Bahler no tiene entidad, envergadura o importancia, para que lo quieran matar, e Iván Amaro creo que sería incapaz de armar una operación de asesinato de signo político; por los personajes que intervienen, no me parece posible”.
“Me da la impresión que los dos contendientes están medio zarpados, están pasados de rosca, uno por víctima y otro por victimario”.
“La realidad es que, en los círculos políticos, de cualquier estado, de cualquier mano del peronismo, esto no tiene entidad”.
Sobre la detención de Mario Yedro
“Lamento muchísimo lo de Mario Yedro; un poco es el resultado por el afán de Yedro de incumplir una sentencia que no le hubiese costado nada cumplir. Él es inteligente, sabe de qué habla, pero a lo mejor hubo una promesa del gobierno anterior o del fiscal de estado, -que él aduce-, y no se cumplió; después le soltaron la mano”.
“Yedro dijo que él iba a entregar el campo y después se niega; para mí, le soltaron la mano. Primero, hay una denuncia legal porque la condena es contra él, pero el propietario es otro. En esta conversación entra el gobernador de la provincia, el procurador fiscal o el fiscal superior del tribunal; después le han soltado la mano”.
Relación entre Nación y provincia.
Consultado sobre la relación entre la provincia y la Nación, Alasino expresó: “Los grandes medios han marcado la agenda del país y el otro hándicap que tiene Mauricio Macri es que el peronismo está discutiendo quién conduce; hasta que no se sepa quién conduce, Macri tampoco pega”.
“Me da la impresión que Macri, que parecía sólo un gestor, políticamente está parando el país; sabe de política y está dispuesto a aprender”.
“No pasa así con los cargos para abajo. Me parece que el gobernador y el intendente no son cargos políticos importantes, son buenos gestores. Los últimos gobernadores políticos que sabían de política y entendían de Política, fueron Montiel y Busti, un poco Moine y después nadie”.
“Lo de Bordet acá se sintoniza en aquellos lugares que eran feos y fueron embellecidos, como el centro de la ciudad o la costanera. Acá están los intereses de la provincia, si Macri no manda 400 millones, la provincia no paga”.
“La gestión de Bordet está mal; al no tener capacidad de gestión, carece de un elemento importante para ser gobernador, eso es lo que percibo. En Concordia, más allá de que Enrique Cresto tuvo su paso por la legislatura, pero, evidentemente, el ejecutivo es otra cosa pero también le falta capacidad de gestionar”.
