“A la gente le enoja los acuerdos bajo la mesa”
«En el HCD cuando discutimos parece que nos declaramos la guerra mundial» dijo el edil de Cambiemos sobre el enfrentamiento con las autoridades del Concejo.
“Simplemente tuvimos una diferencia de interpretación de formas vigentes entre las autoridades del HCD y en el bloque Cambiemos respecto a la designación del representante del HCD en el desempeño del Comité Administrativo, una discrepancia habitual entre equipos de gente que trabaja, nosotros planteamos nuestra visión y la presidencia del concejo tenía otra visión”.
“Finalmente acordamos que lo íbamos a terminar resolviendo fundamentalmente las diferentes visiones, nosotros teníamos la interpretación que era del bloque y la presidenta tenía distinta interpretación, nosotros tenemos los fundamentos, así que bueno lo vamos a resolver entre hoy y mañana”.
“No nos sorprendió, si hay algo que nos está enseñando esta comisión política, la de Cambiemos, es aprender a crecer en diferencias, vamos a tener que ser inteligentes para que estas diferentes visiones políticas enriquezcan y no degraden”.
“Todas nuestras discrepancias son planteadas y frontales, estudiamos cada uno por su lado. Todos estamos con el mismo objetivo, que es lo mejor para Paraná, así que esto no nos asusta”.
“A veces nos resulta pomposo como en el peronismo que toman la vieja frase de Cafiero ´no se pelean, se están reproduciendo´, en cambio nosotros cuando discutimos parece que nos declaramos la guerra mundial”.
“Yo pongo un ejemplo, que es básico, pero porque un equipo de fútbol tenga los 11 mejores arqueros, no va a ser el mejor equipo, porque justamente lo fortalece al equipo cada uno en su lugar con sus actividades y sus saberes aporten visiones y trabajo para enriquecer, y así estamos trabajando”.
“Es verdad que fui el primero en levantar la mano para pedir la palabra, teníamos una visión distinta, eso fue expresado como una comunicación y nosotros planteamos que tenía que ser revisado y eso fue lo que planteamos. Más allá de la categoría documento, debía contener propuestas que venían de diferentes lados”.
“Los reglamentos, la ley de municipios, las ordenanzas, son organismos que a lo largo del tiempo muchas veces no contemplan los cambios que se van dando, y entonces quedan vacíos de interpretación y por eso se dan estas diferencias, que no nos tienen que asustar. Esta es una democracia que nos costó mucho”.
“No había pedido del intendente para estas designaciones. Pero, propone representantes el Ejecutivo y el HCD, los del HCD los elige libremente el HCD, ahí es donde teníamos la visión diferente, eso es lo que estamos discutiendo y tenemos que definir”.
“Si hay algo que enoja a la ciudadanía desde hace mucho tiempo son los acuerdos bajo la mesa, el HCD es la voz de los representantes del pueblo por lo tanto que se puedan tener diferentes visiones y con respeto, no nos tiene que asustar por el contrario”.
