“Ellos fiscalizaron para Macri”
“Nosotros buscábamos llevarle ordenado el partido al gobernador para que realice los trámites correspondientes en el Consejo Nacional, pero hay gente que no lo entiende así”.
“Con respecto a la interna, a nosotros nos fue muy bien en la ciudad de Colón, ganamos 8 a 1; a pesar de que los dos movilizamos, fue un marcado triunfo de nuestra lista. En Villa Elisa, que siempre da la nota, empataron, pero creo que se van a poner de acuerdo sin necesidad de que intervenga el partido o el Consejo Departamental”.
“Si Adami hubiese ganado estaría en todos los medios, habría salido hasta en la revista Pronto; como perdió, minimiza. Adami no le dio importancia porque perdió, dijo que no hizo campaña y yo lo crucé por toda la ciudad llevando gente, repartiendo recursos y, en algunos casos, hasta dinero. A pesar de eso, la gente me ratificó en las PASO, en la general y en esta interna”.
“Yo me senté con Eduardo Del Real, Hugo Marsó, ex intendentes que aportaron su granito de arena para hacer una lista de unidad. La primera vez que quisimos hacer la unión departamental, Adami mandó a alguien de Villa Elisa para que rompa la reunión”.
“En Ubajay hubo lista de unidad, pero en Villa Elisa y Colón no se consiguió; no porque no hayan querido integrar el Concejo Departamental, sino por el capricho de este buen muchacho (Adami)”.
“Nosotros buscábamos llevarle ordenado el partido al gobernador para que realice los trámites correspondientes en el Consejo Nacional, pero hay gente que no lo entiende así. En la lista opositora, los tres primeros candidatos eran de Sergio Massa en las PASO y en la general, por lo que no fue ni siquiera una interna peronista”.
“No se puede menospreciar al afiliado que fue a votar; en la ciudad de Colón fue la tercera parte, sacamos el 82 por ciento de los que votaron. Fue un monopolio, porque muchos de ellos, incluso Adami, fiscalizaron para Macri en la elección general; a pesar de todo, los dejamos entrar y volvieron a perder; la gente es soberana”.
“De tres mil afiliados, votaron mil, no fue el 15 por ciento; fue la tercera parte del padrón en una elección muy cortita. Creo que el tiempo estuvo bien, no quisimos molestar a la gente grande, a los viejos afiliados. Usamos el 10 por ciento de vehículos, no se hizo campaña de prensa y sólo se dijo cuándo era la elección. Obviamente, festejamos, pero tampoco era para embromar a algún compañero, porque esto es culpa de cierto dirigente que quiso presentar una lista”.
“Yo fui dos veces intendente como minoría y ahora tengo la mayoría simple, recién me estoy acostumbrando a decidir sin consultar mucho. De todas maneras, nuestros concejales tratan de ser lo más amplios posibles”.
Obras y turismo
“En cuanto a las obras, entre las inundaciones, las lluvias, están cortados todos los recursos. Tenemos 100 viviendas en un 70 por ciento, pero no llegan los recursos”.
“A nosotros nos mandaron 1 millón de pesos que, en proporción de habitantes, es mucho menos a lo que recibió Carmencita (Toller); además, había una nota que decía que era cubrir el déficit financiero del municipio de Colón”.
“El concejal de Cambiemos dijo que yo tenía que repartir esa plata y, en un momento, tuve 30 vecinos que querían que reparta el dinero; los atendí y les dije que no era para ellos. Hubo inundados, la pérdida de los dos hoteles más importantes de la costanera y, sin embargo, no salieron a reclamar dinero, la municipalidad los asistió”.
“Cuando tendríamos que estar todos unidos, hay gente que quiere hacer leña de un árbol que no está caído”.
“Tuvimos una buena temporada y el mes de febrero fue muy bueno. Ahora estamos luchando para que nos abran la frontera, porque hay algunos burócratas de enfrente que nos impiden traspasar mercadería. Creemos que esto ocurre porque hay una presión del Centro Comercial de Paysandú”.
