Bahillo destacó el “trabajo colaborativo del gobierno y la ciudad para la concreción de la nueva comisaría”.

Urribarri en Gualeguaychú

La nueva comisaría para el noroeste de Gualeguaychú y el traslado de la Unidad Penal N° 2 fueron algunos de los motivos de la visita del ministro de Gobierno, quien se junto con el intendente Martín Piaggio, la diputada Leticia Angerosa y Germán Grané.

Gualeguaychú tiene ocho comisarías, lo que significa una amplia cobertura en el servicio. Las gestiones corresponden a la construcción de una nueva comisaría que surgiría de un desdoblamiento del ejido de la comisaría cuarta, y significa la incorporación de móviles y una importante cantidad de agentes y recursos.

“El cuadrante que abarca la actual comisaría es de un tercio de la ciudad abarcando alrededor de 50 mil vecinos, por lo que resulta necesario trabajar en dicha división para que la nueva comisaría se haga cargo de una parte de esa zona” especificó el legislador y agregó: “las gestiones que iniciamos junto con el intendente Piaggio y el secretario de Gobierno de la provincia, Germán Grané comprenden además, el traslado de la Unidad Penal n° 2”.

En tanto, el diputado dijo: “la concreción de esta nueva comisaría (novena) permitirá optimizar los recursos y trabajar en acciones de prevención del delito, que es la mejor manera de brindar seguridad a las familias de Gualeguaychú” y remarcó la importancia del trabajo colaborativo del gobierno y la ciudad como prioritario en la protección de los vecinos.

“En la reunión también se trató el tema central de la agenda del gobierno de Gustavo Bordet con respecto a la situación compleja que atraviesa nuestra provincia, afectada por las persistentes lluvias de los últimos 10 días” remarcó Bahillo y continuó: “el ministro nos brindó un panorama general sobre el plan de trabajo que compromete a las diferentes áreas del gobierno con los municipios, y el trabajo articulado con el gobierno Nacional, para brindar asistencia y ser más eficientes en la respuesta a las múltiples demandas” .

A su vez, el ministro nos adelantó que “los desafíos que vienen son importantes, luego que terminen las lluvias, ya que en el centro y norte de la provincia la situación de más de 12 mil entrerrianos es difícil, además del estado de la red vial y los caminos de nuestras producciones que están muy afectados”, finalizó el diputado provincial.

Dejar Comentario