Treppo: “Está muy claro cómo se empiezan a ver los espacios de disputa de poder”.

“No estamos para poner palos en las ruedas”

“Hay muchos dirigentes que empiezan a plantear un distanciamiento con la ex presidenta, que es una referente del FpV; quizás, sin quererlo, la traen al ruedo y la ponen en cartelera”.

“En la ciudad estamos bien, no tenemos problemas de inundación. La colonia, los caminos vecinales están complicados, hay producciones de carácter intensivo que tienen fechas y deben respetarse”.

“Nos queda rezar para que deje de llover lo antes posible; no en vano se ha declarado la Emergencia Vial en la provincia, eso responde a los problemas de todo el territorio. En este sentido, se ameritaba que exista un marco legal que permita dotar de los recursos necesarios excepcionales para afrontar esta situación difícil”.

“Nuestra región necesita un impulso, una inyección de recursos excepcionales para poder revertir esta situación. Revertir esta situación durante el invierno, sería muy complejo”.

“La relación entre el gobierno provincial y nacional está bien, ya que los fenómenos naturales no discriminan entre partidos. Me parece muy sano y productivo encarar acciones conjuntas entre el Estado provincial y nacional y, de esta manera, intentar resolver el problemas de tantos entrerrianos que la están pasando muy mal; es algo excepcional, no hay registro de lluvias de esta magnitud”.

“Me parece productivo aunar fuerzas porque es lo que la realidad demanda. Estos fenómenos climáticos no discriminan entre colores políticos, afecta a todos por igual”.

“Se nota que hay un parate económico importante en la ciudad, pero uno tiene que empezar a gestionar; una obra pública o una empresa que se radique en el parque industrial, a generar empleos”.

“En lo político, los que estamos en gestión no renegamos de nuestros principios ideológicos; si bien disentimos profundamente con las medidas económicas que ha tomado el gobierno nacional, no estamos para poner palos en las ruedas; estamos para defender, con nuestras herramientas, la realidad socioeconómica de los pueblos”.

“No puedo cambiar la política económica del país, el gobernador tampoco puede; podemos plantear nuestras disidencia, pero, mientras tanto, no podemos dejar de gestionar, porque al final está la vida cotidiana de los ciudadanos. Gustavo Bordet se está reuniendo con todos, sin discriminar colores políticos”.

“En el partido nuestro, tarde o temprano, se llegará a un consenso, porque es lo que te permite, a partir de la unidad, tener posibilidades de triunfar. Somos muy criteriosos y, cuando uno está en el llano, la realidad te obliga a tener sentido común”.

“Esto se va a ir acomodando a medida que avance el carro. Es muy pronto para dar un diagnóstico, pero me parece que está muy claro cómo se empiezan a ver los espacios de disputa de poder”.

“En cuanto al regreso de la ex presidenta, se pudo ver que todavía es una dirigente, una líder muy convocante. A veces los propios opositores o, en este caso, el propio oficialismo, comete errores estratégicos muy graves”.

“Me parece que los mismos compañeros se estaban disputando el poder con la ex presidenta, a través del Consejo Nacional. Hay muchos dirigentes que empiezan a plantear un distanciamiento con la ex presidenta, que es una referente del FpV; quizás, sin quererlo, la traen al ruedo y la ponen en cartelera”.

“Creo que se tiene que dar un debate interno, el tiempo es propicio. Hay que saber vivir con la vida partidaria y con la gestión, hay que agotar todos los caminos necesarios para gestionar para la gente”.

“Hay que ser muy inteligentes y maduros, sobretodo inteligentes; esa discusión es necesaria y tiene que darse por la disputa de los espacios de poder y luego, ver quién conduce esto y cómo cerramos las filas para tener posibilidades de triunfo”.

Dejar Comentario