Enrique Cresto: “Yo también haré cambios en el municipio como hace la Provincia”.

“Se nota en la gente la recesión por las medidas de Macri”

“No hay acuerdos que duren para siempre”, sostuvo el intendente por lo de Bordet y Solanas.

“Nosotros deseamos que a Mauricio Macri le vaya bien, que haga una muy buena gestión, porque si a él le va bien, le va bien a Entre Ríos y a Concordia. Estamos para acompañar y para hacer que haga una buena gestión”.

“Las medidas que se toman repercuten directamente en el bolsillo de los que menos tienen. Se está descuidando a la clase media baja, los trabajadores, porque Los programas sociales contienen a los sectores más vulnerables y los beneficiados son los más poderosos”.

“Se nota la recesión. Hay un sector, una franja en el medio, que es desatendida. El asalariado que llegaba con lo justo a fin de mes, ahora, con las tarifas, la inflación y la devaluación, es muy difícil que llegue; los días 15 empiezan a tener déficit”.

“Esto repercute en la gestión municipal. La coparticipación nacional, midiendo de marzo a marzo, aumentó el 2 por ciento, por lo que si hablamos de una inflación del 30 por ciento, obvio que repercute. Acá dimos un 35 por ciento de aumento, -22 ahora y un 13 en julio-, con la misma recaudación”.

“Van cuatro meses de gestión, es apresurado hacer un análisis de estas medidas, pero a corto plazo esto impacta fuertemente en la clase trabajadora”.

“El Copnaf es un organismo que fue creciendo en forma desorganizada, es una estructura imposible de manejar; por más que venga el Papa Francisco, no podría hacer una buena gestión, ya que es muy difícil manejar semejante estructura”.

“Tiene un sistema de programa en el que siempre salen atrasadas las partidas y nunca se cumple con la función. Cuando llega la plata, el programa no cumple la función que tenía que cumplir en su momento; la institución no tiene fondos para hacerse cargo”.

“Las cuatro patas fundamentales de la provincia son: déficit del IOSPER, déficit en la Caja de Jubilaciones, déficit en UADER y déficit del fondo de garantías, que es un fondo que va de la provincia a los municipios; esas cuatro cosas hacen que la provincia tenga un gran déficit, pero si Gustavo (Bordet) logra trabajar sobre esas cuatro patas, en un año será una provincia totalmente viable”.

“La cuestión de los funcionarios es una decisión que la toma el gobernador. Yo también he hecho cambios en la municipalidad y seguiré haciéndolos. Los cambios que uno hace en los primeros meses de gestión no tienen una cuestión política, ya que estamos lejos de la cuestión electoral, lejos de un armado político”.

En referencia al distanciamiento de Solanas y la relación con el gobernador Bordet, el intendente manifestó que: “No hay acuerdos que duren para siempre”.

“No conozco el trasfondo, pero en todo acuerdo político en donde hay un cargo de por medio, tienen que ir las dos cosas de la mano; el acuerdo y la eficiencia en el cargo”.

Dejar Comentario