Un turco en la neblina
Creía que tenía la vaca atada pero ahora los gastos fijos lo matan.
Uno de los hechos más comentados entre los mentideros, no solo del PRO y de la UCR sino también en los del PJ, es lo ocurrido con el ex diputado nacional y provincial y hoy dirigente y empresario de los medios Juan Domingo Zacarías, quien viene de frustración en frustración.
El primer tropezón fue cuando no pudo estar dentro de los cuatro primeros en la lista de candidatos a diputados provinciales por el Frente Renovador para las últimas elecciones, en un acuerdo político que intentó con Emilio Martínez Garbino, Jorge Busti y Adrián Fuertes.
Al no conseguir esa candidatura, el ex legislador emigró a Cambiemos. Mediante otro pacto político, acordó la titularidad de la ANSES en Entre Ríos cuando asumiera la nueva gestión, en un asado que fue promovido por un histórico dirigente del radicalismo paranaense y que se hizo en el quincho de la casa del dirigente del PRO y hoy diputado provincial Esteban Vitor.
El trato se dio a conocer públicamente y el mismo Zacarías declaró que había realizado una capacitación para prepararse para el cargo al frente de la ANSES. Pero las designaciones de Enrique Susevich y de Silvina Michelin fueron una nueva frustración para el ex diputado.
Esta situación lo complicó y se quedó solamente con los derechos de explotación de la frecuencia de radio de FM Litoral, con los costos que eso implica, que según han dejado trascender superan los 100.000 pesos mensuales.
Ante esta difícil situación económica, Zacarías encontró la solución en ofrecer la radio en gerenciamiento. Dicen que el acuerdo se cerró en los días pasados en el barcito muy escondido ubicado en calle Alameda de la Federación, casi en la esquina de Buenos Aires.
Del encuentro participaron Zacarías y un poderoso representante en las sombras del periodista y conductor paranaense Cristian Bello, lo que significa que el electo legislador del Mercosur, que aún no cobra sueldo, hará frente a los gastos fijos que la administración de la radio conlleva.
En definitiva, el paisano viene de frustración en frustración y, aunque creía que tenía la vaca atada, los gastos fijos de una empresa que creía rentable lo matan y tuvo que gerenciarla.
Zacarías se había convencido de que ser propietario de un medio de comunicación le iba a dar poder político. Sin embargo, no logró ser diputado, ni quedarse con la ANSES y tampoco puede afrontar la situación económica del medio, por lo que tuvo que recurrir a un Bello gerenciamiento.
