Raymundo Kisser: «El foro es muy importante, hay que debatir en sociedad la reforma electoral».

«La reforma electoral no me conforma»

«Creo que hay que ir por algo más profundo; es decir, no sólo por una nueva ley electoral, además del tema del voto electrónico; no estoy de acuerdo ni con el voto electrónico ni con la boleta sábana”.

“Sobre la convocatoria de la reforma electoral, nosotros vamos a escuchar qué es lo que nos van a plantear; yo ya tengo alguna idea de lo se debe hacer, se la plantee al ministro; a mí la reforma electoral no me conforma, creo que hay que ir por algo más profundo. Es decir, no sólo por una nueva ley electoral, además del tema del voto electrónico; no estoy de acuerdo ni con el voto electrónico ni con la boleta sábana”.

“Hay que avanzar en algo similar como en Santa Fe o Córdoba, que es la boleta única, pero no dejar en mano las cosas de quienes manejan el sistema informático, el cómputo o el escrutinio definitivo”.

“Lo digo sin pelos en la lengua, Argentina es campeón mundial de hacker, somos unos genios para estas cosas. No voy a dejar en manos de alguien que maneja las computadoras y yo no puedo controlarlo”.

“Vamos a hacer transparente en serio, esa es la reforma política que yo quiero. No es que todos los problemas se van a resolver con esta ley electoral, cuando la queremos dejar en manos de algunos que pueden manejar los resultados; en este país hemos dibujado de todo”.

“¿Yo voy a dejar en manos a alguien que me haga el escrutinio a través de la máquina, cuando yo no puedo controlarlo?, ni loco. Somos campeones del mundo en hackeo, nos buscan por la especialidad que tenemos, somos inteligentes”.

“El foro es muy importante, hay que abrir el debate a la sociedad, pero que nos dejen participar a todos los que tenemos una opinión formada. Hoy me preocupa el avance del narcotráfico, que va desde el narcomenudeo hasta los grandes traficantes”.

“Tenemos que tener una nueva ley de partidos políticos y hay otro tema del que nadie quiere hablar, que es la financiación de los partidos; no se pueden financiar como lo hacen. Como sucede en España, algo de eso ya ocurrió en Argentina, y el narcotráfico se está metiendo, no va solamente por los chicos, va por los partidos políticos, por el manejo político”.

“Yo no me olvido del famoso crimen de General Rodríguez o la efedrina. Yo quiero una democracia sustancial, con partidos políticos fuertes, transparentes, que rindan cuenta de lo que hacen con la plata, de cómo se financian, de dónde viene. La plata tendría que venir del Estado y no permitir que ninguna empresa financie los partidos políticos; ningún empresario pone un peso, siempre hay una contrataprestación”.

Dejar Comentario