Sueldos de 30 mil pesos para jóvenes PRO.

Gobierno nuevo, mañas viejas

Un revuelo con ribetes de escándalo se generó en el plano nacional al conocerse las flamantes designaciones de jóvenes afines a la referente de Macri, algo que tanto criticaron del gobierno anterior.

“La inflación no se va a combatir con hordas de militantes en los supermercados”, decía la entonces vicejefa de gobierno en referencia a la militancia kirchnerista de la Agrupación “La Cámpora para luego desmentir que los comparara con la “juventud hitleriana”.

No pasaron 24 horas desde que un periodista porteño este lunes pasado se preguntara si el ingreso de la militancia macrista a los estamentos del Estado podía devenir en una especie de «La Cámpora» del PRO cuando se conoce el dato: un decreto de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, permitió que sus ministros nombren nuevos empleados con la particularidad de que todos ellos comparten su misma ideología.

Si bien estas son cuestiones que ocurren en todas las gestiones a la hora de contratar gente, esto no habría generado un verdadero revuelo si no fuera por la convulsionada situación que están padeciendo médicos, docentes y judiciales bonaerenses, entre otros, en medio de varias protestas motivadas en la vigencia el decreto 248 de Vidal que congela los nuevos ingresos de personal en la administración pública.

El gesto quedó en algo mediático, porque por otro lado la gobernadora siguió incorporando a personas que pudiera considerar afines en lo ideológico: el decreto 230 entró a funcionar.

El decreto 230/2016 da poder a los funcionarios de la primera línea del gabinete para contratar nuevo personal, disponer el traslado del existente y ampliar “suspensiones preventivas”. Fue firmado el 28 de marzo, aunque entró en vigencia el 6 de abril pasado.

En definitiva, con ese decreto la gobernadora encendió la mecha del conflicto que podría explotar muy pronto, con la intensificación de las protestas de médicos, judiciales y docentes de la provincia.

Más allá del ajuste, parece que nada impidió que en el gabinete de la gobernadora los ministros dieran aplicación al decreto, llegando a contratar jóvenes afines con altos salarios en sus cargos de categoría 25.

Según el sitio RealPolitik, de este modo la provincia contrató a jóvenes desde los 22 años de edad por sueldos de hasta 30 mil pesos. Según el mismo sitio, «un caso ejemplar de acomodo pudo verse en el ministerio de Coordinación y Gestión Pública, que conduce Roberto Gigante, observando tan solo algunas de las 180 incorporaciones que se realizaron durante el último tiempo.

Allí, a través de la subsecretaria de Capital Humano, Mariana Arribas, se nombró a once personas que no superan los 30 años de edad con una categoría 25, equivalente a la de un director provincial».

Los nombramientos generaron un inmediato malestar gremial y el trascendido indica que Arribas es reconocida como la niña mimada de Vidal, aunque entre los empleados se destacaría más por los constantes casos de violencia laboral.

Según RealPolitik, “inservibles”, “inútiles” y “mediocres” son algunas de las formas más recurrentes en que la amiga de la gobernadora suele referirse a los empleados de la dependencia.

Las designaciones de los jóvenes PRO por parte de la gobernadora y referente máximo del presidente Mauricio Macri generaron un revuelo con ribetes de escándalo en el plano nacional, no solo por las protestas por el congelamiento de ingresos decretados sino por las contradicciones de Vidal y el PRO que tanto criticaron en campaña las contrataciones de jóvenes militantes provenientes del kirchnerismo.

Fuente: EL Portal de Ricardo David y Urgente 24

Dejar Comentario