“Todos estaban invitados a mi asunción»
«Algunos trabajan consustanciados con los vecinos y otros no lo hacen y especulan con diversas situaciones».
Luego del acto de asunción de autoridades en el PJ de Gualeguaychú y la polémica que se desató por los faltazos del ex intendente y ex presidente de la departamental, Juan José Bahillo, y del senador nacional Pedro Guastavino, el actual intendente Martín Piaggio dio su versión:
“Asumí como la autoridad del PJ, estoy muy contento. El acto se llevó a cabo el lunes con muchas expectativas de poder realizarlo, porque se estaba posponiendo por la gran creciente que tuvimos. Se desarrolló un acto grande, con muchos compañeros y militantes; se hizo en la calle porque no entrábamos en la casa partidaria”.
“Ahora se inicia una nueva etapa, con una nueva conducción y muchas perspectivas. Tenemos una realidad muy diferente a la de los doce años anteriores. A muchos nos encuentra con la responsabilidad de gobierno; no hay tiempo para perder, hay que comprender la nueva realidad política, una nueva correlación de fuerzas”.
“Todos estaban invitados a mi asunción, mi discurso fue un llamado a todos. En Gualeguaychú hay lugar para todos, mucho más aún para aquellos compañeros con trayectoria, hay que entender el nuevo escenario y trabajar juntos para ser un partido serio en el futuro”.
“Algunos especulan con las tensiones internas de cada partido. Ante estas nuevas etapas, Se requieren procesos de análisis y autocrítica, con mucha fuerza y energía, sintiéndonos más peronistas que nunca y encarando un nuevo desafío; el escenario es muy diferente, con fuerzas diferentes en el ámbito provincial y nacional y que va a requerir responsabilidad y trabajo, dejar hasta lo que no tenemos”.
“Sobre las tensiones internas, me refiero a los cambios o los reposicionamientos en general, a cosas más fuertes y más profundas. Más allá de los comentarios, los tomo como lo que son, algo del momento”.
“Creo que hay que tener mucha claridad mental, honestidad intelectual, hay que hacer las cosas con ética, con una moral que esté por encima de las conveniencias y, por suerte, en los pueblos chicos del interior o en estas ciudades, la gente se conoce; acá nos conocemos todos. Hay que tener el espacio y la fortaleza para trabajar y a eso hay que construirlo”.
“La otra variable es el trabajo. Algunos trabajan consustanciados con los vecinos y otros no lo hacen y especulan con diversas situaciones. Tomo estas tensiones como algo natural, con la gran intención de que el peronismo esté cada vez más fuerte, cada vez más unido”.
“Entendemos que esto es un proceso natural y requiere algunas cuestiones, como la organización popular, la contención de los militantes, quienes están muy deseosos de generar un reordenamiento, de ver las con cuestiones políticas con claridad”.
“Hemos iniciado espacios de contención y formación de cuadros políticos adentro del partido, con un fuerte componente territorial, a través de muchísimas agrupaciones que ya teníamos y agrupaciones sociales que son afines; todas han trabajado conmigo en las distintas campañas; hay un gran componente joven, con mucho entusiasmo y perspectivas, con un llamado a la reorganización, a la unidad y al fortalecimiento del partido”.
Reunión con diputados nacionales:
“Me reuní con los diputados naciones Kirchner, Larroque y Huss, ya habíamos quedado, la reunión estaba pactada. La idea central fue, más allá del análisis, escuchar diferentes voces, como lo estoy haciendo desde que asumí; estoy intentando escuchar y aprender de los dirigentes, tanto provinciales como nacionales”.
“Ellos pretendían escuchar las característica del interior del país, como Gualeguaychú, es decir, cómo se está viviendo este momento. Intercambiamos opiniones y visiones de cómo se está viviendo el momento actual; abordamos la visión de cómo estamos acá y en el resto de la provincia; Gualeguaychú, al estar muy cerca de Buenos Aires, tiene algunas similitudes”.
