Fuad Sosa: “Si no les gusta la conducción, que presenten lista y ganen”.

Un sector interno critica al presidente y exige que los nuevos dirigentes del radicalismo no ostenten cargos políticos

Parafraseando a la ex presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, el titular del comité provincial de la UCR, le sale a contestar a quienes ponen en duda su conducción.

El presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, Amado Fuad Sosa, se refirió al planteo de Eduardo Lacoste, actual presidente de la seccional Segunda de la UCR de Paraná y hermano del intendente de Sauce Luna.

Dias pasado Lacoste, opositor al actual oficialismo radical liderado por el diputado provincial, habia criticado duramente a la actual conducción provincial radical al exigir que los nuevos dirigentes partidarios elegidos en octubre próximo (fecha en que se realizaran las internas de la UCR) no deberían ser aquellos que ostentan cargos políticos.
Al argumentar si postura Lacoste sostuvo “de esa manera la conducción partidaria tendrá la posibilidad de ver los errores propios y extraños y además será una verdadera oposición a los gobiernos de turno“.

El actual rpesidente y diputado provincial, salió al cruce de dichas declaraciones con una peculiar frase “Si no les gusta la conducción, que presenten lista y que ganen las elecciones”.

Como no podía ser de otra manera, las palabras de Sosa llamaron la atención tanto a los propios como a los ajenos ya que, aunque no se sabe si a propósito o sin querer, el mismo utilizó una de las frases más recordadas de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que con posterioridad causaron que más de uno que no era a fin con su gobierno las usara irónicamente para enrostrarle al kirchnerismo el triunfo de Cambiemos en el 2015.

Más allá de esto, la levantada de guante continuo para Sosa el cual agregó sobre el sector de la UCR que pone en duda su conducción “Tienen todo el derecho de hacerlo. Por eso debidamente serán informados del calendario electoral”.

“Nunca se planteó en nuestro partido si alguien debía ser o no ser dirigente si tenía cargo. Siempre estuvo vinculado a las adhesiones. Nuestro único límite es la Carta Orgánica y ahí no dice nada al respecto” sentenció Sosa.

Y agregó: “Los espacios para discutir estas cosas existen. Hubo una convención nacional donde se definió un frente. Ese acuerdo se ratificó en Congreso. Fue todo dentro de los límites de nuestra legislación interna“.

En cuanto a las críticas de Lacoste sobre el rol opositor del radicalismo durante el gobierno de Urribarri, el legislador sostuvo: “Nosotros cuando consideramos que no teníamos que hacerlo, no acompañamos medidas. No votamos ningún presupuesto de la anterior gestión. Sí acompañamos la Ley de Narcomenudeo, por ejemplo, porque estamos convencidos de que tiene que implementarse”.

El presidente de la UCR finalizó subrayando un “cambio en la impronta” de su partido en el distrito: “Hasta 2015 teníamos 6 diputados y ahora tenemos 12; no teníamos senadores y ahora tenemos 8; y gobernábamos 15 ciudades y ahora hay 29 intendentes. La gestión en la que he conducido es exitosa, ellos pueden decir que es mala pero yo me remito a los hechos“.

Dejar Comentario