Sebastián Bértoli: “Mi nombre despertó entusiasmo en el ambiente político”.

«Creo que desde la política se puede ayudar y mucho”

“Creo que no se valoró mucho que nos quedamos en primera, no vi mucha difusión en cuanto al logro de haber mantenido la categoría; quizás, como no se sufrió, no se dimensionó tanto”.

“Terminé muy contento la sesión porque se aprobó la ordenanza en beneficio concreto para ayudar a los jubilados, aquellos que por ahí son los que más sufren. Este beneficio, la ampliación del monto para que puedan acceder al precio del boleto de jubilados, nos hace sentir tranquilos”.

“Con ATUP no hemos tenido reuniones. Lo hablamos con mi equipo y después con el presidente de la Caja de Jubilaciones, quien nos dio su aporte para enriquecer el proyecto. Cuando lo iniciamos hubo un par de cosas que no habíamos tenido en cuenta y él nos asesoró”.

“Cuando iniciamos el proyecto había cosas que no se habían actualizado. Al presentar el proyecto había un decreto en el que el haber mínimo del jubilado era de 4.225 pesos y eso estaba desactualizado, porque el haber mínimo no iba en paralelo con la ley de movilidad jubilatoria”.

“Hoy por hoy, la mínima es de 4.950 pesos. Con este decreto, ningún jubilado accedía al beneficio. Cuando nosotros presentamos el proyecto, se elevó a 6.000 pesos y tuvimos que hacer un par de modificaciones para que el beneficio abarque a la mayor cantidad de jubilados; por suerte, todos entendieron la iniciativa”.

“La ordenanza va a tener movilidad, el fin fue modificar la ordenanza. La ordenanza que estaba era antigua, incluso hablaba de jubilados de la parte privada, sabiendo que las AJFP no existen más; había quedado desactualizada. Lo que hicimos fue modificar el hecho de que, al no hablar de montos sino del haber mínimo, con la ley de movilidad jubilatoria vayan trabajando de manera paralela”.

“Después de que el Ejecutivo la promulgue, cualquier jubilado que cobre hasta dos haberes mínimos, entra en la posibilidad del descuento. Los jubilados de cualquier Caja que cobren hasta 9.218 pesos, todos ellos tendrán acceso al beneficio de pagar el boleto a 1,98”.

“Además, estamos pidiendo que se considere el armado de la mesa de transporte. Los usuarios no sólo se quejan por el importe del boleto, sino también por el mal servicio, la frecuencia de las unidades, su estado de limpieza; son varias las cosas que hay que debatir”.

“Ahora el compromiso que tengo es mayor, pero mi fin es ayudar y me siento bien con eso. Me dio satisfacción que se haya aprobado la ordenanza y, obviamente, habrá cosas que tendré que aprender”.

“Mi nombre despertó entusiasmo en el ambiente político porque me veían teniendo acciones que me salen de manera innata, sin ningún interés. Hace mucho tiempo que voy a cualquier acto solidario que esté a mi alcance, siempre lo hice, me hace bien y creo que desde la política se puede ayudar y mucho; este lugar me dio la oportunidad de poder ayudar.

Sobre Patronato

“Creo que no se valoró mucho que nos quedamos en primera, no vi mucha difusión en cuanto al logro de haber mantenido la categoría; quizás, como no se sufrió, no se dimensionó tanto”.

“En cuanto al hecho de que me hayan nombrado para ir a River, fue un elogio enorme, una caricia al esfuerzo que hice en toda mi carrera. De todas maneras, soy realista, y más allá de los sondeos, era imposible que yo vaya a River; sabía que no tenía ninguna posibilidad y siempre supe que era muy difícil”.

“Estoy comprometido con mi club, me importa Patronato, pero hubiese sido hermoso jugar en un club tan grande como River”.

Dejar Comentario