“Hay obras importantes que deberían estar terminadas”
“Se ha tratado de justificar diciendo que nosotros dejamos un municipio desordenado, pero lo dejamos superavitario y con espaldas para poder continuar las obras con recursos municipales”.
“Ayer estuvimos habilitando la obra de integración del borde costero, que fue uno de los grandes objetivos de nuestra gestión, se iluminó una nueva ventana al rio y habilita la conexión entre el puerto nuevo, el Morro, Puerto Sánchez y el Thompson, es una obra emblemática de integración del río con la ciudad y de habilitación de lugares que los paranaenses no conocen”.
“Hubo equipos de trabajo y ordenamiento de integración urbana a un barrio como el Morro que tiene su frente a calle Ramírez pero tenía mucho desorden en lo urbano para el lado de la costa, lo que genera pobreza y exclusión, hoy tiene cloacas, alumbrado, un proyecto de gas que acordamos con la secretaría de energía en su momento, avances importantísimos en el ordenamiento dominial, hay que seguir trabajando, ayer fue emblemático, se complementa con obras en la zona, hay espacios públicos de mucha calidad con la apertura de la Sala Mayo y la Casa de la Costa, trabajamos con recursos municipales básicamente”.
“Sigo con mucha preocupación y expectativa el comportamiento de las inversiones que la ciudad requiere, algunas se han inexplicablemente paralizado, no alcanza con cambiar el logo y la carcelería”.
“Nosotros dejamos un municipio ordenado y con recursos, entonces deben intensificarse los frentes de la política ambiental y de residuos, que tiene que ser más intensa porque la recuperación del volcadero se ha perdido en gran parte, se ha destruido por la inacción municipal, todo el vivero escuela que proveía plantines para las plazas de la ciudad hoy no existe y la gente que trabajaba ahí está preocupada”.
“No ha habido licitaciones, las obras que se están haciendo son de nuestra gestión, en algunos casos de 12 u 8 meses y que venían haciéndose, como la obra de calle Maciá, que es ordenadora. Esos eran compromisos asumidos para barrios de Paraná”.
“Se ha tratado de justificar diciendo que nosotros dejamos un municipio desordenado, pero yo le requerí al intendente, y aún no he tenido respuesta, poder acceder a la información de contabilidad municipal y que es el cierre del ejercicio que hay que presentar al tribunal de cuentas y muestra como están las cuentas”.
“Al municipio lo dejamos superavitario y con espaldas para poder continuar las obras con recursos municipales, hay otras con recursos nacionales que hay que gestionar los recursos pero el resto, están demoradas, el presupuesto participativo está demorado”.
“Seguimos con atención, queremos que al gobierno le vaya bien pero vamos recibiendo planteos, a los bolsones alimentarios que se otorga a las familias más necesitadas se les ha quitado la leche hay comedores de escuelas que no están funcionando, hay una situación por lo económico que hay que reforzar los comedores de los jardines maternales. Hay dos jardines que se están haciendo con una lentitud inexplicable en el barrio El Sol e Itatí, son obras muy importantes que ya debieran estar terminadas y uno desea que eso tome otro ritmo porque hay recursos y porque la ciudad los necesita”.
