Juan José Bahillo: “Su renuncia facilita llegar a un consenso y posiblemente llegar a acuerdos”.

Quedaría abstracta la cuestión de la inconstitucionalidad

“El ex gobernador hizo la designación en el marco de la legislación vigente postulando un profesional con idoneidad y antecedentes y capacidad, con acuerdo que dio el Senado”.

“Rescato y valoro la actitud personal de él quien, viendo en el debate público que se ha dado de los distintos bloques que el punto en discordia era su ratificación o no al frente del Tribunal, da un paso al costado y permite el debate y análisis de manera profunda y sin ningún tipo de cuestiones que impidan llegar a los consensos”, manifestó el presidente del bloque del FPV en Diputados, Juan José Bahillo, al referise a la reciente renuncia de Guillermo Smaldone.

“Su renuncia facilita llegar a un consenso y posiblemente llegar a acuerdos para sacar rápidamente un proyecto que reglamente el ingreso a esta institución” consideró.

“Su nombramiento fue ajustado totalmente a legalidad, el ex gobernador hizo la designación en el marco de la legislación vigente postulando un profesional con idoneidad y antecedentes y capacidad, con acuerdo que dio el Senado. No se podía hacer de otra manera porque faltaba esta ley”, mencionó.

“El debate de un proyecto de más 130 artículos tiene que ir más allá de ratificar o no a una persona. Veíamos que no se analizaban otras cuestiones”, sostuvo al hablar del proyecto recientemente ingresado a la cámara y en el cual comparte la autoría con Sergio Urribarri.
“El proyecto es superador y mejora la institucionalidad y el funcionamiento del organismo”, dijo Bahillo.
Consultado sobre la acción de inconstitucionalidad que hace más de un año presento el ex convencional constituyente radical, Juan Carlos Arralde ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) contra la designación de Smaldone, Bahillo opinó que “quedaría abstracto”.

Dejar Comentario