El FpV expresó su «más enérgico repudio» contra López y el PJ Tucumán lo suspendió y apartó de su cargo.

Exigen justicia

“Bregamos, como siempre hemos dicho y nuestras acciones nos avalan, por el accionar autónomo e independiente del Poder Judicial, esperando que actúe con celeridad y sin privilegios de ningún tipo».

Los bloques de diputados nacionales y del Parlasur del FPV-PJ emitieron un comunicado conjunto en donde expresaron «su más enérgico repudio a la conducta de cualquier actual o ex funcionario público, con prescindencia de su pertenencia política, en cuanto a la tenencia de dinero no declarado, en el país o en el exterior».

Ocurre luego que el exsecretario de obras públicas, José López, fuera detenido con bolsones de dinero que intentaba meter en un convento.

Recordaron que esa acción implica la comisión de los delitos de evasión, defraudación a la administración pública, enriquecimiento ilícito y/o incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Según la misiva los hechos la jornada, por la detención de López, «reafirma que resulta imprescindible que ante el inminente tratamiento de una ley de blanqueo de fondos no declarados, propuesta por el Gobierno Nacional, se excluya también en forma taxativa y expresa, no solo a los funcionarios públicos, sino también, y especialmente, a los parientes hasta cuarto grado de consanguinidad (padres, hijos, hermanos, primos) y cónyuge».

Además aprovecharon para recordar que este hecho sumado al escándalo internacional de los Panamá Papers y al de la denuncia también internacional de las cuentas del HSBC, «exige que la transparencia no tenga color ni partido político».

«Por último bregamos, como siempre hemos dicho y nuestras acciones nos avalan, por el accionar autónomo e independiente del Poder Judicial, esperando que actúe con celeridad y sin privilegios de ningún tipo», cierra.

Asimismo, el hecho fue condenado por el PJ Tucuman, sacando de sus filas a través de la figura de la suspensión al diputado del Parlasur, José López, luego de conocerse el escándalo, partido donde el mismo cumplía funciones de vicepresidente.

Según informó el PJ tucumano a través de un comunicado de prensa, la presidenta del Consejo provincial, Beatriz Rojkés de Alperovich, reunió al partido y propuso incorporar al Orden del Día la situación del vicepresidente del Justicialismo local.

«Siendo de público conocimiento la noticia de la detención del Ingeniero José Francisco López, (la presidenta) pone a consideración del cuerpo este asunto que debe ser tratado alterando el orden del día», inició la esposa del exgobernador José Alperovich.

Y agregó: «Al respecto conforme a la situación procesal se debe esperar la investigación de la justicia condenando cualquier hecho de corrupción. En virtud de los hechos públicos el Consejo resuelve suspenderlo en las funciones y apartarlo de su cargo. Se notifique a la Junta de Disciplina del Partido Justicialista, y convocar al congreso del Partido Justicialista», sostiene la resolución.

Dejar Comentario