Varisco podrá afectar recursos municipales el financiamiento de obras que afrontaría la Nación.

El HCD aprobó una adecuación del Presupuesto Municipal

La ex intendenta Blanca Osuna lanzó fuertes críticas al proyecto del intendente, también hubo cuestionamientos por parte del bloque del PJ que terminó votando a favor íntegramente.

Con la sola ausencia del edil de Cambiemos, Emanuel Gainza, en el transcurso de la sesión ordinaria que el Concejo Deliberante de Paraná celebró en la fecha, el cuerpo legislativo municipal sancionó una ordenanza en virtud de la cual se dispuso la adecuación del Presupuesto General de la Administración Municipal para el presente ejercicio fiscal, el cual se estableció en la suma de 2.564.395.780 pesos con destino al Departamento Ejecutivo, Administración Fiscal Municipal y Honorable Concejo Deliberante.

El monto del gasto en Personal quedó fijado en la suma de 1.389.900.833 pesos, en tanto que la partida de Trabajos Públicos asciende a 761.859.031. Para el Presupuesto Participativo 2016 el monto asignado con la presente adecuación se fijó en 20.427.377.

La planta de cargos permanentes de la administración municipal quedó establecida en 5.300; el número de contratos de locación de servicios en 2.800; la cantidad de contratos de locación de obra en 980 y el número de contratos de horas cátedra en 80.

La norma aprobada faculta al Departamento Ejecutivo Municipal a afectar recursos propios para afrontar el financiamiento de obras públicas sustentadas con fondos del gobierno nacional hasta tanto se acrediten los mismos, a fin de evitar su paralización, perjuicio económico a las arcas municipales y la obligación del Estado en resguardar el interés común, al tener en cuenta el daño que provoca la discontinuidad en las obras de infraestructura pública.

A moción de la presidenta del cuerpo legislativo, Josefina Etienot, la legislatura local autorizó la transferencia de recursos correspondientes a la partida de Personal del Concejo Deliberante a la Defensoría del Pueblo de Paraná por un monto de 3.500.000 de pesos, monto que será destinado a la atención de gastos del mismo rubro de este último organismo.

La adecuación presupuestaria remitida por el Departamento Ejecutivo fue aprobada por unanimidad de los ediles presentes, aunque desde el bloque del Frente para la Victoria se formularon algunos cuestionamientos, ante la falta de debate del tema en el ámbito de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, ello en razón que desde la bancada oficialista de Cambiemos se mocionó y logró el tratamiento sobre tablas de la iniciativa.

Los legisladores opositores dejaron sentado que en virtud de lo dispuesto por la ley provincial 10.027, que consagró el Nuevo Régimen Municipal para Entre Ríos, el Concejo Deliberante asume una potestad y responsabilidad relevante en las decisiones vinculadas con las cuestiones presupuestarias de los municipios, criticando la premura en la aprobación de la norma, sin embargo el bloque del PJ acompaño íntegramente al proyecto.

Esta mañana la ex intendenta Blanca Osuna critico fuertemente la readecuación propuesta por Varisco manifestando que “se establecen superpoderes para el intendente en el manejo presupuestario”.

Además, cuestionó que es una iniciativa que se prevé aprobar sobre tablas, sin tratamiento en comisión.

“Lamento que ese artículo esté incorporado en el proyecto”, expresó Osuna y explicó que la ordenanza habilitaría al intendente Sergio Varisco a realizar, según su criterio, “readecuaciones, afectaciones, transferencias internas del propio presupuesto“.

En este sentido, planteó: “El presupuesto es un plan de gobierno, de trabajo y la firmeza con que eso se defina y el control que el legislativo haga sobre el ejecutivo es fundamental para la transparencia“.

Por otra parte, Osuna cuestionó que el municipio ejecute obras de la Nación con fondos municipales. “Se autoriza al Departamento Ejecutivo a afectar fondos de la ciudad de Paraná para el pago de obras que, en principio, estaban comprometidas con fondos nacionales”, explicó Osuna.

“Corresponde es gestionar ante Nación y que efectivamente los recursos lleguen y no que los paranaenses tengamos que pagar algo que Nación se comprometió”, finalizó Osuna.

Dejar Comentario